GABINETE

Social
“No es correcto que no seamos tomados en cuenta. Dónde se ha creado el proceso de cambio el 2003 cuando El Alto le dio una referencia política para el país”, dijo dirigente un presidente vecinal.
Política
Aseguró que “evidentemente algunos ministros, ministras van a descansar, no por mala gestión”, sino porque hay nuevas generaciones y nuevos talentos de hombres y mujeres comprometidos que se proyectaron y requieren una oportunidad en el gabinete.
Política
Para el diputado es indiscutible realizar ajustes porque “hay ministerios que están muy mal administrativa y políticamente. No hay un solo Ministerio que no requiera un nuevo empuje”. Presidencias legislativas deben garantizar la conclusión de la agenda al 2020.
Política
Los Interculturales dicen que no pidieron el cambio, sino observaron Medio Ambiente, Justicia, Obra Públicas y Trabajo. “Los ministerios no pueden ser objeto ni de cuoteo corporativo”, respondió ministro Romero.
Política
Quintana dice que el Presidente “tiene el mapa bastante nítido”. Dijo que se requieren ajustes y más velocidad en algunos temas. UD Identifica áreas de Comunicación, Anticorrupción, Obras Públicas y Medio Ambiente. Diputado del PDC sugiere cambiar agenda pública que generó errores.
Internacional
De 32 ministros se cambiaron 16. Tareck el Aissami se convirtió en vicepresidente ejecutivo y posible candidato para próximas elecciones.
Internacional
El ejecutivo petrolero había generado ciertos temores entre los analistas políticos debido a sus vínculos de negocios con Rusia.
Política
Ministro dijo que no corresponde al congreso del MAS analizar el tema de los “ministros invitados” porque todos son servidores públicos sujetos a un examen permanente por movimientos sociales, la opinión pública y cualquier forma organizada de expresión ciudadana.
Internacional
Ben Carson trabajará como secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano. Compitió con el magnate en las primarias republicanas y luego se retiró. Ahora acompaña a Donald
Política
El presidente Morales negó que Bolivia esté atravesando por una crisis económica. Dijo que algunos críticos “tendrían que ciegos para no ver y sordos para no oír los cambios en los últimos 10 años.

Páginas