FELCV

Género
Según el mayor Esprella, la misma víctima que generalmente es una mujer, denuncia y luego se arrepiente para continuar en una relación con su pareja por algunos temores internos que tienen.
Seguridad
En lo que va del año, la Policía atendió 4.128 casos de violencia en Cochabamba, informó el coronel Alejandro Pozo, jefe departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, según el reporte de la radio Pio XII de la Red ERBOL.
Género
“El año pasado tuvimos 18.000 denuncias, a partir de julio. Este año en sólo en el primer cuatrimestre tuvimos aproximadamente 7.000 denuncias”, señaló Rosa Lema.
Género
Un sujeto a golpes mató a su pareja embarazada de siete meses en la localidad de Vilque, La Paz, del segundo caso aún se desconocen los detalles, pero en ambos casos de feminicidio se produjeron bajo la influencia de las bebidas alcohólicas.
Género
“La finalidad es disminuir los índices de violencia en la familia. Sabemos que el alcohol es el principal detonante de la violencia en los hogares especialmente en las fiestas de carnavales”, dijo rosa Lema.
Género
“La violencia física (a las mujeres) solían presentarse más, (pero) de la misma manera ha disminuido los hechos de violencia física (en un 27 por ciento, en comparación con el 2012)”, informó la coronel Rosa Lema.
Género
“(Avanza hacia) la institucionalización de la formación para que se inscriba en las universidades policiales y que cada policía tenga el conocimiento sobre el tema, al igual que el 100 por ciento de policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV)”, dijo Natasha Loayza.
Género
“En las ciudades troncales aproximadamente son 40 casos que se atienden por día, pero tenemos alrededor de 12.000 casos que se han atendido a partir de la promulgación de la Ley 348”, dijo Rosa Lema.

Páginas