FABRILES

Seguridad
Los fabriles y extrabajadores de Enatex bloquearon la autopista La Paz-El Alto impidiendo el tráfico de vehículos en el carril de subida y bajada. Ante esta situación, efectivos policiales gasificaron a los manifestantes y luego se desató el enfrentamiento entre ambos grupos.
Economía
Ya en la tercera semana de protesta y el segundo día que se movilizan por la vía que une la Sede de Gobierno y la urbe alteña, los manifestantes insisten en exigir al Gobierno la derogación del Decreto y aseguran que no aceptarán otro tipo de negociación.
Economía
El pasado 14 de mayo, el Gobierno emitió el Decreto Supremo 2765 que señala el cierre de la empresa Enatex debido al supuesto alto costo operativo de la entidad.
Economía
El pasado 14 de mayo, el Gobierno emitió un decreto con el que determinó el cierre de la estatal Enatex, bajo el argumento de un supuesto alto costo operativo de la entidad. La decisión incluyó el despido de al menos 950 trabajadores.
Economía
El líder de los trabajadores mineros indicó que si se hace una revisión en la redacción es como “si hubiesen copiado, algunos artículos. Eso es lo que nosotros hemos reclamado y el presidente Evo Morales ha sido claro y amplio, de acuerdo de repente ha sido un error”, indicó.
Economía
Califican de neoliberal el DS 2765 porque suprime el derecho a la sindicalización y los beneficios sociales de los futuros obreros de la nueva Enatex de servicios. Las movilizaciones de fabriles tienden a masificarse con el apoyo de otros sectores y no descartan un bloqueo de caminos.
Economía
Entregaron tres proyectos de ley, donde se plantea la reincorporación de los trabajadores despedidos de manera injustificada, ley de empresa social y ley contra la tercerización laboral.
Economía
Wilson Mamani, secretario Ejecutivo de la Federación de Fabriles de La Paz, manifestó su conformidad con el acuerdo y dijo que los trabajadores ya inauguraron una fábrica que hasta el momento es administrada por ellos.
Social
Según los fabriles, jueces y fiscales actuaron para encarcelar a tres de sus compañeros y procesar a una treintena de trabajadores.
Economía
Los fabriles señalan que Bolivia es el último país en el contexto de América Latina y el único donde la mano de obra es barata y el costo de vida demasiado elevado. Recuerdan que todos los alimentos de la canasta familiar subieron.

Páginas