FAB
Seguridad
En el G.A. “51” operan helicópteros nuevos y modernos, como son los B-3 y los EC-145 de fabricación francesa, por lo que esa infraestructura optimizará el requerimiento operacional de esta unidad de la Fuerza Aérea Boliviana.
Regional
De las 32 personas, 12 tienen nacionalidad brasileña y un cubano. Asimismo se registró la evacuación de dos personas por hipotermia, las mismas que fueron remitidas a nosocomios para que sean debidamente atendidas.
Seguridad
Revelan que se habrían cobrado entre 500 a 2.000 dólares por aterrizaje sin recibos ni partes militares. Implican al jefe de la FAB Gral. Celier Aparicio Arispe. El Comandante de las FFAA no niega ni confirma y anuncia conferencia de prensa.
Política
Una vez que se tenga la respuesta del Ministerio Público, se pedirá a la presidencia de la Cámara Baja la confirmación de una Comisión Mixta, agregó y dijo que el daño económico en la compra de estos motores asciende a un más de un millón de dólares.
Seguridad
Sandoval indicó que estas compras involucran sobreprecio, adquisición de “chatarra” que pone en riesgo la seguridad de los pasajeros, tráfico de influencias y corrupción.
Seguridad
Según el jurista, el Ministerio Público tiene la hipótesis que la víctima fue llevada por su agresor o agresores en uno de los motorizados hasta Villa Ingenio para luego abusar de ella y estrangularla.
Seguridad
Hace una semana ERBOL informó que un juez de Miami determinó congelar la entrega del motor a la FAB, porque apareció otra empresa, Jetran, que aseguró ser la dueña del equipo.
Seguridad
La Fuerza Aérea Boliviana tuvo transportar el motor hasta Miami y entregar al intermediario SAE para que éste lleve al taller de reparaciones. La compañía JETRAN LLC logró que un juez ordene la retención del motor aduciendo propiedad. Entre tanto, el Boeing B737-700 sigue parado.
Seguridad
La FAB tomó los servicios de SAE LLC bajo la modalidad de Contratación por Excepción por un monto de $us890.195 para reparar un motor del Boeing 737-300. Sin embargo, dos meses después se informó que una empresa norteamericana dijo ser propietaria del equipo.
Seguridad
El coronel Miguel Ángel Albis Martínez fue el encargado de informar el estado de los aviones FAB-96 y FAB-97, cuyo proceso de contratación están bajo investigación porque, según el Ministro de Defensa, no vuelan hace un año y “técnicamente no dieron resultados”.