EVO

Política
La relación de Mesa con el gobierno está tensa desde que dijo que votaría por la opción NO en el referéndum de 21 de febrero. El vicepresidente Álvaro García Linera amenazó con que iniciaría un juicio por gastos reservados contra él.
Política
Asegura que las aguas son “fósiles y finitos”, esenciales para la vida y en riesgo de agotamiento, y considera que la decisión de la Corte de La Haya de anotar la demanda chilena como disputa de aguas y no de un río, es un primer triunfo boliviano.
Política
“Así como se derrotó el ALCA en 2005, nuestros pueblos derrotarán el proyecto de privatización y saqueo de nuestros recursos naturales”, dice el presidente Morales.
Política
Fernando Del Rincón dice haber solicitado una entrevista a Morales pero que hasta ahora no tuvo respuesta.. Dijo que a su retorno a EEUU “en un acto responsable, ético, vertical y profesional, totalmente, contrario a una conspiración, la decisión fue no transmitir los elementos de la misma”.
Política
Dice que respeta la decisión del pueblo del 21 de febrero y reveló que tras la derrota electoral todos lloraron y se decepcionaron porque tanto trabajo no sirvió para nada. “Todos pensaron que yo estaba interesado en segundo tiempo; yo no estoy en eso”, aseguró.
Política
Dos encuestas difundidas en los últimos días por medios de comunicación, coinciden en señalar que el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, pierden terreno de popularidad y credibilidad hasta un 25%, tras diez años de gobierno.
Política
Exhortó a sus seguidores no dejarse sorprender por las acciones de maliciosas de algunos medios de comunicación que hoy día se ha convertido en partidos políticos al servicio del imperio, para “asestar un golpe antidemocrático al proceso de cambio”.
Política
La empresa Mercados y Muestras señala que la aprobación del presidente Evo cayó en 25% en seis meses, mientras que la encuestadora Ipsos sostiene que la popularidad Morales cayó del 75% al 52% en un año. Se observa un panorama negativo para un segundo referendo.
Política
Quiroga dijo que “el presidente tiene un síndrome de mitomanía victimizante , se acusa y se lo cree y luego acusa a la derecha y al imperio”, mientras otros países avanzan en la producción textiles a diferencia de Bolivia que perdió mercados en Estados Unidos
Social
Al fracasar otro intento de diálogo entre las autoridades del Gobierno y la dirigencia de la COB, se determinó un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana. Las medidas de presión se intensificarán y la COB ya anunció un paro, esta vez de 72 horas para la siguiente semana.

Páginas