ESTATUTOS

Política
Servidores públicos de la Entidades Territoriales Autónomas, que irán a referendo el 20 de noviembre, podrán socializar los proyectos de normas básicas autonómicas, más no así promover el voto, informó el Vocal del TSE, Jose Luis Exeni.
Regional
Asambleístas entregaron documentación de respaldo y datos históricos que sustentan la legalidad del proyecto autonómico y solicitaron audiencia para explicar sus fundamentos.
Indígenas
Los ayllus que contarán con sus documentos son: Chullpas, Sicoya, Aymaya, Cacacacha, Laime, Pucara, Jucumani, Panacachi y Jatun Ayllu (Potosí) y tres más de la región orureña.
Regional
El cacique mayor de la Central Indígena Chiquitana de la provincia Germán Bush explicó que insistirán en hablar con el gobernador Rubén Costas, quien es la máxima autoridad del departamento y quien tiene la obligación de atender sus demandas.
Política
Oruro demostró ser el departamento donde el NO fue más contundente, puesto que el 74% de los votantes rechazó el Estatuto Departamental.
Política
Según este tríptico, votar a favor del Estatuto de Charagua significa que este territorio se expondrá a “una inminente invasión territorial y cultural” desde el occdente.
Política
Anteriormente, el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Antonio Costas, y el ministro de Autonomías, Hugo Siles, afirmaron que los funcionarios públicos no pueden hacer campaña.
Política
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velazco, informó que los referendos de los estatutos autonómicos de Chuquisaca y de las autonomías indígena originario campesinas de Totora Marka (Oruro) y Charagua (Santa Cruz) se realizarán el próximo 12 de julio.
Política
El departamento de Santa Cruz se encuentra muy retrasado en la aprobación del Estatuto, mientras los legisladores de otras regiones avanzan en la construcción de sus normas, dijo la Ministra de Autonomías.