El Alto
Regional
Limachi señaló que el hecho de violencia fue gestado desde la misma Alcaldía para desprestigiar a los padres de familia que exigían una demanda justa para la mejora en la infraestructura de los colegios.
Seguridad
Guerrero instruyó además el desplazamiento de médicos y peritos forenses del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), para coadyuvar en la investigación y esclarecer este lamentable hecho que cobró la vida de seis personas.
Social
Asimismo señalan que se considera que se debe investigar las acciones y decisiones que tomó la Policía Boliviana para garantizar la seguridad y prevenir los actos de violencia sucedidas en este caso.
Política
El TSE convocó a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto “con respeto pleno a las personas, el diálogo plural y la tolerancia hacia todas las visiones y propuestas existentes de cara a fortalecer la Democracia Intercultural”.
Regional
Un grupo de padres de familia se movilizó hoy y tomó los predios de la Alcaldía de El Alto para reclamar mejoras de infraestructura y mejores condiciones para los estudiantes. Pero la manifestación terminó en la toma de los predios y en un incendio que cobró la vida de seis personas.
Seguridad
“Estamos en una situación de emergencia para poder controlar lo que ha pasado en El Alto, lamentablemente se ha salido de control, presumimos que ha sido gente infiltrada de la misma Alcaldía de El Alto”, dijo
Social
Entre los fallecidos están: el abogado Juan Laura Calliconde de la unidad de Talento Humano de la Alcaldía; Javier Mollericona; Ana María Apaza y José Ortiz. En horas de la tarde las otras dos personas que perdieron la vida fueron identificadas como Gloria Magaly Calle Suárez y Rossmery Mamani Paucara.