DIVERSIDAD SEXUAL

La diversidad sexual y los desafíos entre lo más destacado

La Olla, Sazón Público, Banner
 
00:00
icono-noticia: 
Valorar: 
sin votos aún
descripcion_capsulas: 

27-03-2015

En el mes de marzo La Olla concentró sus ingredientes en el abordaje de la diversidad sexual, la interculturalidad y el enfoque de estado plurinacional.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, el activista, David Aruquipa y la representante del colectivo LGTB, Laura Álvarez, coincidieron en señalar que en la nueva coyuntura hay más tolerancia en la sociedad.

Por ejemplo, el representante del gobierno señaló que la visibilización de la diversidad enfrenta el desafío de construir el nuevo estado.

“La Iglesia católica ha sido parte de generar un estado discriminador. Desde el 52 hay cambios y lo que provoca el modelo de estado nacional genera nueva dinámica en la construcción de sociedades marginadas. Son en estos escenarios donde se visualiza la diversidad existente”, indicó.

pretitulo: 
Resumen mensual de La Olla

La Olla enfoca sobre la educación y la diversidad sexual

La Olla, Sazón Público, Banner
 
00:00
icono-noticia: 
Valorar: 
sin votos aún
descripcion_capsulas: 

13-03-2015

La Olla en su edición de hoy aborda sobre la importancia de complementar la educación y la diversidad sexual, el reconocimiento de las diversidades.

El Viceministro de Educación Alternativa, Noel Aguirre,  indica que se trabaja en la educación democrática, inclusiva y plural para atender estas demandas de la diversidad.

“Estamos en proceso de construcción, hay que trabajar el tema de despatriarcalización y las opciones sexuales, porque es un periodo de maduración. El tema cultural concomitante con la emergencia de las organizaciones”, señala.

La presidenta del colectivo TLGB, Laura Álvarez, indica que debe superarse el dualismo andino (hombre y mujer). En el mundo aymara se coloca al gay al medio y se le coarta los derechos, se lo mata civilmente.

“Hay que decolonizar lo cultural. En los llanos no hay una visión de lo que es la sexualidad, no queremos discriminación. En las escuelas y colegios no hay ecuanimidad, desde los profesores y le regente”, afirma.

 

pretitulo: 
Colaboración entre estado y sociedad civil