DISCAPACITADOS
Social
El Presidente de la Confederación Boliviana de Personas con Discapacidad (Cobopdi) señaló que la actitud de poner rejas a la Plaza Murillo “se merece hacer un manifestó internacional a las organización mundial de las personas con discapacidad que está en Perú".
Seguridad
“La mejor manera de garantizar los derechos humanos es evitar un contacto físico”, dijo. Rechazó las sospechas sobre un elevado temor del gobierno ante una marcha de personas con discapacidad.
Política
“Si solo (el Gobierno) deja de hacer publicidad violando los derechos de los niños, podría sufragar este recurso adicional para el bono de los discapacitados”, afirmó.
Economía
Lamenta el desaire de los discapacitados y exhortó a los dirigentes a sensibilizarse con las personas que marcharon y que asistan a la reunión programada en las oficinas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Reitera que el bono de 500 bolivianos es inviable.
Social
“Vamos a dar nuestras vidas si fuera necesario por el bien común. No claudicaremos. Vamos a movilizarnos si ellos no tienen respeto a nuestra organización”, manifestó.
Política
Ministros de Economía y de la Presidencia fueron delegados para instalar una mesa de diálogo a hoy a partir de la 10:00 en las oficinas del Fondo Nacional de Desarrollo Rural.
Social
Entre las movilizadas está la señora Olga Villafuerte, que estuvo en la caravana desde el comienzo el 21 de marzo en Cochabamba y rompió en llanto al llegar a La Paz. Contó que incluso ella y sus compañeros tuvieron que dormir bajo el granizo y con frazadas húmedas.
Discapacitados llegan a La Paz entre aplausos y solidaridad
By jame.E681459d on Lun, 25/04/2016 - 16:46Economía
Arce reiteró que atender el pedido de los discapacitados implicaría un gasto anual de 369 millones de bolivianos y que, si existe un nuevo registro de personas con discapacidad, ese monto podría superar los 600 millones de bolivianos.