DESASTRES

Social
Zavaleta indicó que con este decreto se habilitarán mayores recursos económicos y procedimientos, para ayudar a alcaldías y gobernaciones a sostener la ayuda humanitaria y la rehabilitación de municipios afectados.
Seguridad
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en el país se transita apenas por la mitad del periodo de lluvias por el fenómeno de La Niña.
Social
Para este lunes, el COEN informó que 44 municipios están en alerta amarilla, 72 en alerta naranja y dos en alerta roja: Tiquipaya y Colapirhua en Cochabamba.
Regional
La fuerza del fenómeno levantó el techo de muchos domicilios particulares. En el barrio "El Triunfo", donde las viviendas fueron dadas a crédito por 20 años, gran parte de ellas quedaron al descubierto.
Social
Lucía Sánchez, comunaria de la marka Ulloma de la provincia Pacajes, denunció que autoridades originarias (mallkus) de su región utilizaron indebidamente su fotografía junto a sus llamas muertas
Social
Cabrera señalo que el departamento más afectado es Chuquisaca, donde los desastres damnificaron a 6.340 familias, le sigue Cochabamba con 3.800 familias, Oruro con 3.500 familias y La Paz con 1.740 familias.
Social
Hay cientos de familias que perdieron sus cultivos. Mientras, los alcaldes y funcionarios municipales cuantifican los daños e intentan buscar el financiamiento necesario para resarcir los daños.
Regional
La Gobernación de La Paz informó hoy que tiene el reporte de dos municipios afectados por desastres naturales, es decir, Luribay de la provincia Loayza y Tipuani de la provincia Larecaja.
Regional
El fenómeno de El Niño provoca una dura sequía en el sector de Cono Sur, que incluso obliga a los comunarios a beber agua contaminada.
Internacional
El vertido tóxico en el río amenaza la potabilidad del agua, ahora amarilla

Páginas