COROMA
Indígenas
Beltrán Mamani informó que esta vez el problema no es por tierras para sembrar, sino por los recursos naturales que están en el cerro Incamisa, que es rico en piedra caliza.
Regional
El Gobernador de Potosí indicó que se esperará que aún se realicen las evaluaciones en diferentes regiones para detectar los sectores afectados por los efectos climáticos.
Regional
Pobladores del distrito indígena de Coroma siguen bloqueando la carretera que conecta Oruro y Potosí con la población de Uyuni en demanda de la construcción de una fábrica de cemento en esta región del departamento de Potosí.
Indígenas
El curac Curaca de esa región, Hipólito Márquez, señaló que la decisión fue adoptada en un Cabildo que reunió a las 39 comunidades de Coroma.
Regional
“Estamos siendo afectados porque Oruro está trabajando de frente, sinvergüenzamente y por debajo nos ha ido haciendo carreteras en nuestro propio sector”, sostuvo el Subalcalde de la región de Coroma.
Regional
“Necesariamente vamos a tomar un rehén para hacer un intercambio (de comunarios) porque nos están obligando a eso”, dijo Ignacio López, responsable de Comité de Límites de Coroma, Potosí.
Indígenas
Una comisión del Distrito Indígena de Coroma del departamento de Potosí llegó hace tres días a la ciudad de La Paz, para tratar con legisladores del MAS la liberación de uno de sus compañeros. Los originarios insisten en el respeto de sus documentos ancestrales de propiedad.
Indígenas
El subalcalde del Distrito Indígena de Coroma del departamento de Potosí, Orlando Valeriano, explicó que la ABC justificó el elevado precio de la obra, por lo que descartó su construcción.
Regional
“Hemos rogado a las (tres personas) y a duras penas nos han aceptado acompañarnos en calidad de mediadores, pese a que ellos dijeran que no tienen tiempo, pero han aceptado (quedarse) hasta que venga el señor gobernador”, señaló el comunario de Rodeo, Milán Arcaine
Seguridad
El dirigente de la comunidad de Rodeo, en el municipio de Salinas de Garci Mendoza (Oruro), Milan Arcaime, denunció hoy que unos 150 comunarios de Coroma (Potosí), de manera violenta ingresaron a territorio orureño y se apoderaron de la cosecha de 55 hectáreas de quinua.