COMCIPO
Regional
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) advirtió con una nueva medida de presión en contra del Gobierno y esta vez quiere entrar en un paro indefinido a partir del próximo 28 de mayo.
Política
“Estamos trabajando de una manera sistemática y sin descanso, creemos que el paro del Comité Cívico no se justifica y ojalá, más pronto que tarde, entiendan, comprendan y acompañen al gobierno en este esfuerzo por los procesos de industrialización”, manifestó.
Regional
El presidente Comcipo, Jhonny Llally, dijo que desde febrero están a la espera de que el presidente Evo Morales los reciba para sostener una reunión a fin de analizar sus demandas, entre ellas el cumplimiento de la determinación que prohíbe a mineros explotar en parte del Cerro Rico
Regional
Los potosinos piden la preservación del Cerro Rico, el funcionamiento de la planta de Karachipampa, la instalación de una fábrica de cemento y de un aeropuerto, además de la solución a conflictos de límites.
Social
“El Gobierno nacional, durante cuatro años, no desea construir la fábrica de cemento en Potosí, no (emprende acciones) para preservar el Cerro Rico, no quiere que exista un aeropuerto internacional”, señaló Jhonny Llalli.
Regional
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) realiza hoy un paro cívico de 24 horas y exige al gobierno el cumplimiento de los acuerdos que involucran el desarrollo de la región, informó su presidente Jhonny Llally Huata.
Regional
Al respecto, el gerente de Aapos, William Cervantes, convocó a una conferencia de prensa donde aseguró que el agua en cuestión es totalmente potable.
Política
Comcipo llamó a la movilización del martes pidiendo que el Gobierno pare el tratamiento de la Ley Minera, aclaré que no se eliminarán circunscripciones uninominales y expliqué qué sucede con sus ofrecimientos para el departamento.
Política
Los cívicos dieron 72 horas al Gobierno para que responda, sin embargo, ya convocaron a una Gran Marcha de la Potosinidad para martes 29 de abril.