Cochabamba

Indígenas
El agua del afluente, que ingresó con fuerza a las comunidades, contaron que llega a casi un metro de altura y afectó principalmente los cultivos de plátano, entre otros sembradíos.
Seguridad
El bus protagonista del accidente es de la empresa Danubio, color blanco y azul, con placa 1190 ENI, y cumplía la ruta de Oruro a Cochabamba. Mientras que el camión es de servicio particular, marca Volvo, color verde, con placa 1403 PGH.
Seguridad
“Todavía no tenemos la lista, pero se trata de una colision frontal de la flota Danubio contra un camión, de la cual tenemos el informe de 10 personas fallecidas y 18 heridos que han sido trasladados a los centros médicos”, informó el Director Nacional de Tránsito.
Regional
Se detectó un intento de sobreprecio que se quería hacer en la compra de equipos y ante ese indicio el Gobernador decidió alejar a los funcionarios supuestamente involucrados.
Economía
La nueva carretera Cochabamba- Santa Cruz se encuentra expedita, después de que la empresa de mantenimiento AMVI logró limpiar el “leve” deslizamiento de material sobre la plataforma, en el kilómetro 112 del sector de El Sillar
Regional
El derrumbe se registró en la zona de Barrio Nuevo cerca a la población de Chocolatal, donde cerca de 30 metros de piedras y tierra taparon la carretera, informó el comandante departamental de la Policía, Luis Aguilar.
Seguridad
El comandante departamental de la Policía, Luis Aguilar, informó que el siniestro ocurrió anoche cuando el conductor del vehículo, Santos Huanca Fernández de 41 años, intentó retroceder el motorizado y perdió el control del mismo.
Regional
La zona Sur es el sector más afectado por la falta de acceso a este elemento. Para abastecer a los vecinos se necesitaría al menos 1.810 litros de agua por segundo.
Seguridad
El Defensor del Pueblo de Cochabamba pidió el cierre temporal del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) de Cochabamba, luego de que un instructor fuera denunciado por violación contra un menor voluntario en esta institución.
Regional
Los conflictos entre transportistas de “surubíes” aún no tienen una solución. Los agremiados al sector de Oruro replegaron este lunes su parque automotor y advirtieron con radicalizar sus medidas de presión.

Páginas