COB

Economía
Tras reunirse con empresarios, el Gobierno decidió ampliar el plazo para el pago del segundo aguinaldo de esta gestión hasta abril, sin embargo, la COB en un ampliado decidió rechazar esa postergación y exigir que este beneficio se cancele en diciembre.
Economía
La Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia se pronunciaron sobre el pedido de flexibilidad que hizo el presidente Evo Morales para el pago del segundo aguinaldo.
Economía
Anoche, el presidente Morales también se expresó en esa línea e incluso dijo que cuando llegó a un acuerdo con los empresarios, pensó que la COB iba entender. “Yo pensé que la Central Obrera Boliviana iba entender esta flexibilidad", dijo.
Economía
La Central Obrera Boliviana (COB), a través de su secretario de Seguridad Industrial, Iván Rodríguez, aseguró que no negociarán el rechazo a la flexibilización del plazo para el pago del segundo aguinaldo.
Economía
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, sostuvo que mientras no renga la respuesta oficial de la COB no puede especular sobre cuál será la posición final del gobierno con relación a la ampliación del plazo del pago del segundo aguinaldo.
Economía
“Se debería tomar en cuenta las ganancias no sólo de este año, sino ganancias del año pasado, ganancias y utilidades que se tienen, y que ellos tienen que compartir con los trabajadores”, señaló un dirigente.
Economía
La COB realizará un ampliado este 13 y 14 de noviembre. Este encuentro tratará la determinación que asumieron el presidente Evo Morales y empresarios privados de ampliar el plazo para el pago del segundo aguinaldo hasta abril de 2016.
Indígenas
Julio Pasimita, delegado ante la COB de la organización de colonizadores (interculturales), señaló incluso desconocen la forma de elección de los representantes de la institución obrera.
Indígenas
La CSUTCB, las "Bartolinas" y la CSCIB están afiliadas a la COB. Sin embargo, ninguna puede llegar a la Dirección Ejecutiva porque el reglamento vigente no permite esa posibilidad.
Indígenas
La Confederación de Mujeres Campesinas de Bolivia logró ingresar en 2012 a la organización obrera con la representación de Tomasa Quelca, durante la gestión de Pedro Montes.

Páginas