CHAPARE
Seguridad
En el Trópico de Cochabamba la extensión de los cultivos creció en 1.200 hectáreas. En los Yungas hubo un incremento de 200 hectáreas.
Seguridad
El Comandante agregó que se secuestró tres motos, dos armas de fuego, sustancias similar a la marihuana, dinero, billetes falsos, 14 celulares y más de un centenar de tarjetas de registro de los préstamos.
Política
"Me informan que en los próximos días va a haber un gran taller solamente para prepararnos y entrar a esta guerra digital, el tema en las redes sociales”, indicó Morales durante un acto en Villa Tunari.
Social
Los productores de coca consideraron que el paro médico es inhumano y político, que favorece a la privatización de los servicios de salud.
Política
“Nos hacen caminar unos 50 metros de rodillas, con la pistola en la boca, diciendo ‘perdón presidente Evo, perdón presidente Evo’. Yo pensé que nos iban a matar allá”, contó.
Política
Morales en marzo pasado promulgó la Ley de la Coca que autoriza 22 mil hectáreas de cultivos a nivel nacional (14.300 en La Paz y 7.700 en Cochabamba).
Economía
Estas operaciones ilegales fueron detectadas también en El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Quillacollo. Actualmente hay entre 8 a diez procesos abiertos.
Regional
El pasado viernes, en territorio del municipio de Villa Tunari, Marcelino estaba en tareas de pesca junto a otras dos personas y cayó de manera fortuita a las aguas.
Economía
Señaló que el Gobierno estaba “casi seguro” de que la primera fase de la hidroeléctrica San José sería concluida para junio de este año, pero advirtió que con esta variación “se va a retrasar meses”.
Política
Senado comenzó a tratar el proyecto de Ley y se prevé que será sancionado hoy en tiempo récord por la Asamblea Legislativa.
Páginas
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »