Censo 2012
Economía
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) reiteró su satisfacción por el desarrollo del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 que se realizó del 21 al 23 de noviembre.
Indígenas
Campesinos de Chuquisaca denunciaron ante la Policía a representantes del pueblo Yampara por movilizarse en apoyo al Censo de Población y Vivienda, sin embargo, no se presentaron en una audiencia, informó el secretario de Tierra y Territorio del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Juan Guarayo.
Indígenas
El vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz, Rodolfo López, manifestó su preocupación porque el censo nacional de población y vivienda no llegó a todas las comunidades indígenas de la región debido a que faltaron boletas censales y empadronadores.
Economía
La ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro, informó este domingo que entre los departamentos de La Paz, Santa Cruz y Oruro devolvieron un total de 17.150 boletas del Censo de Población y Vivienda 2012 sin usar.
Economía
Vargas, en declaraciones a ERBOL, dijo que en Santísima Trinidad, la brigada del Beni censó y luego a la conclusión de esa primera encuesta, llegó otra brigada, pero esta vez del sector Cochabamba intentando obligar a los comunarios a empadronarse de nuevo, como si fueran del departamento cochabambino y no del Beni.
Economía
Protestas múltiples de vecinos que no habían sido censados en el tiempo previsto, recurrentes amenazas por problemas de límites entre municipios, contradicciones sobre una denuncia de masacre blanca en el Instituto Nacional de Estadística, caracterizaron a la última jornada del Censo Nacional de Población y Vivienda.
Indígenas
El Gran Capitán del Consejo de Capitanes Guaraníes de Santa Cruz, Ernesto García, dijo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) no realizó un buen censo de población y vivienda debido a la falta de organización y planificación del programa operativo en sí.
Indígenas
La mayoría de las comunidades del pueblo Weenhayek, en la provincia Gran Chaco, Tarija, no fueron empadronadas hasta el momento, a consecuencia del estado crítico de las carreteras, los indígenas aún esperan a los censadores, reportò radio Pilcomayo de Erbol.
Economía
El representante en Bolivia del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Jaime Nadal, a tiempo de elogiar la participación de la población boliviana en el Censo 2012, reveló que dicho proceso se lleva adelante sin tener finalizada la actualización cartográfica de todo el territorio nacional.
Economía
El expresidente del Colegio Nacional de Economistas, Teófilo Caballero, sostuvo este viernes que las fallas ocurridas en el Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 realizada en el área urbana pueden ser subsanadas con una encuesta postcensal. El economista dijo que el gobierno no debe poner resistencia para realizar este tipo control porque forma parte de la metodología censal.