Carlos Mesa
Política
“El Congreso ha sancionado, estaba de presidente Carlos Mesa pero no quiso promulgar la ley, tampoco quería vetar. Ni vetar ni promulgar. Que yo sepa, tenía miedo a las transnacionales petroleras”, dijo con motivo de inaugurar un mercado.
Política
Niega campaña de desprestigio contra el exmandatario, pero dice que es necesario “poner evidencia, en rigor de verdad, la sumisión, el entreguismo vergonzoso de don Carlos Mesa a la embajada americana”.
Política
“Que alguien que no formó parte de ese proceso pueda afirmar algo erradamente es entendible, pero sorprende que el Presidente insista una y otra vez en una afirmación que se aparta de la verdad”, manifestó el exmandatario.
Política
En un acto público en Cochabamba dijo que un día como hoy, 12 de mayo de 2004, el exCongreso Nacional aprobó la ley de inmunidad diplomática a cambio de un crédito que iba a otorgar EEUU.
Política
Evo dice que el expresidente le pidió ser candidato a Director General de la Unesco y él aceptó. En réplica, Mesa desvela también que Morales en 2013 le ofreció postulación al cargo de la OEA.
Política
“Haremos publica toda arbitrariedad presente y futura que judicialice la política”, dice el documento firmado por los políticos.
Política
“Hablando de Carlos Mesa, espero no equivocarme, tiene un asesor o cooperador que el Estado paga 12, 15 mil bolivianos, otro acompañante 5 o 6 mil bolivianos”, agregó.
Política
Alurralde asevero en días pasados que Mesa se mantiene como vocero de la causa marítima, pero este jueves aseguró que él no está autorizado.
Política
"Si tuviera la intención de llevar adelante otras tareas incompatibles con este trabajo, el primero en decirlo públicamente seré yo mismo", agregó mediante una carta.
Política
Dijo que el Gobierno no interpretó como un despido a Carlos Mesa, las declaraciones del agente boliviano ante La Haya, Eduardo Rodríguez, cuando explicó que la actual fase del juicio a Chile no hay lugar a una vocería, porque tiene carácter de reservado y estrictamente jurídico.