CAF

Economía
El representante de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en Bolivia, Emilio Uquillas, sostuvo hoy que en caso de que el barril de petróleo baje de manera drástica es posible asistir al país con un plan de contingencia.
Economía
‘Pan de Libertad’ busca contribuir con acciones concretas a la crisis carcelaria en América Latina, agravada considerablemente en las últimas décadas y caracterizada, en particular, por altos niveles de violencia, vulneración de derechos humanos, hacinamiento y reincidencia.
Economía
Según la Encuesta CAF 2013, 24% de las familias en América Latina considera que la inseguridad es el principal problema que afecta su calidad de vida, por encima del desempleo o de la provisión de bienes públicos básicos como salud o educación.
Economía
El representante de la Corporación Andina de Fomento en Bolivia, Emilio Uquillas, informó hoy que en lo que va del año esa entidad multilateral desembolsó 260 millones de dólares para la ejecución de 29 proyectos en el país.
Economía
El gobierno Y la CAF suscribieron dos contratos de préstamo por un total de $us204.155.000 para la rehabilitación y reconstrucción de la carretera Epizana–Comarapa, puente El Torno – Espejos y el PROASRED.

Dejó de ser solo andina: la CAF ya agrupa a 18 países

 
00:00
icono-noticia: 
Valorar: 
sin votos aún
descripcion_capsulas: 

Bajo el mando de un boliviano, Enrique García, la Corporación Andina de Fomento (CAF) ha extendido sus límites hasta convertirse en un banco de desarrollo. Hoy, forman parte de sus accionistas 18 países, dos de ellos, europeos. Emilio Uquillas, representante de la CAF en Bolivia, nos explicó el proceso. 

Economía
El programa, extensivo a todos los países de América Latina y el Caribe, generará mapas de zonas inundadas y los subirá a la red para su acceso público, utilizando como base del análisis las imágenes MODIS y Landsat.
Economía
“Estas iniciativas representan un valor agregado importante para la integración, el comercio y la provisión de servicios básicos como salud y educación, lo cual contribuirá a mejorar las condiciones de vida de la población”, señaló el presidente de la CAF.
Economía
El contrato fue suscrito por el director representante de CAF en Bolivia, Emilio Uquillas; Marcia del Carmen Villarroel, gerente general; y Jorge Sánchez, gerente de finanzas de Banco Unión.
Economía
“CAF desea expresar su solidaridad con la población de diferentes regiones de Bolivia, las cuales han sido afectadas por los efectos de fenómenos climáticos que han ocasionado cuantiosas pérdidas tanto en el ámbito humano como en el material”, señaló García.

Páginas