Bolivia
Política
El Jefe de Estado dijo esta mañana que los cinco departamentos “tienen la enorme responsabilidad de aprobar sus estatutos autonómicos o rechazar finalmente, pero sólo quiero aclarar que esto no es un problema del MAS ni del Gobierno, es la responsabilidad de cada departamento”.
Política
La primera marca es provocada por jurados electorales, quienes sellan la papeleta y le imprimen huellas digitales. Esa tinta traspasa el papel y aparece en el recuadro del Sí. La segunda marca es un pequeño mapa de Bolivia ubicado en la parte inferior izquierda de la papeleta.
Política
Los departamentos que participarán de este proceso electoral son La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Chuquisaca, además de los municipios de Huanuni (Oruro), Tacopaya (Cochabamba) y Cocapata (Cochabamba); y dos autonomías indígenas, Totora Marka de Oruro y Charagua de Santa Cruz.
Regional
Esta semana, el arzobispado de Santa Cruz informó sobre el cambio de destino laboral del padre Mateo a Argentina, tras permanecer 13 años en el país. El sacerdote fue destinado a la Congregación de los Padres de San Camilo en ese país.
Seguridad
De acuerdo al viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, el Gobierno alista dos leyes sustituir a la 1008: una para el régimen de la coca y otra contra el narcotráfico.
Política
“Tienen que ‘ajustarle los cinturones’ a los gobernantes que la están pasando ‘bomba’ hace 10 años; a las petroleras que a través de costos recuperables le están dando 800 millones de dólares al año”, dijo el opositor.
Política
La anterior semana, el Gobierno se reunión con la Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam). En ese encuentro se propuso cambiar la Constitución para que el presidente sea reelecto, no solo una vez, sino en dos ocasiones consecutivas.
Los extraños diseños de las polillas de Bolivia
By rho1and0 on Mar, 15/09/2015 - 10:21Seguridad
“El presidente (Obama) ha determinado que Bolivia, Birmania y Venezuela ‘fallaron de manera manifiesta’ durante los últimos 12 meses en hacer esfuerzos suficientes o significativos para adherirse a sus obligaciones de acuerdos antinarcóticos internacionales”, dice comunicado.