ADEPCOCA
Social
En la marcha se advirtió un malestar por las preferencias que tendría el Gobierno con el sector de los cocaleros del Chapare. “¡Que muera el presidente de las seis federaciones del trópico de Cochabamba!”, se escuchó en la movilización.
Seguridad
Ernesto Cordero anunció que la nueva directiva de los cocaleros de La Paz será más “estratégica” y no mencionará la fecha en que se aprobará la norma.
Seguridad
Un dirigente de Pasto Pata aseveró que los comunarios de Trinidad Pampa utilizaron explosivos para destruir paredes que delimitaban espacios en los galpones de Adepcoca.
Seguridad
El presidente de Adepcoca, Ernesto Cordero, advirtió que se pretende legalizar la coca del trópico cochabambino, que no pasa por puestos de control, a través del pago del impuesto, que las seis federaciones de esa región plantearon en las últimas semanas.
Economía
La Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) resolvió obligar a sus 34 mil socios a producir mínimo un cato de cítricos para que Los Yungas nuevamente sea “el paraíso de las frutas” y no sólo una región de cultivos de la hoja verde.
Regional
Un ampliado definió el inicio de bloqueos en Unduavi, Yolosita y La Rinconada –vías de acceso al norte de La Paz– desde las cero horas de este lunes, según informó Dilver Mendieta, ejecutivo de la Federación Especial de Coripata
Social
“A los policías (y otros sectores) que bien les dio (el doble aguinaldo), pero también que dé un aguinaldo a los campesinos, por lo menos un sueldo, porque también somos bolivianos, no somos extranjeros”, dijo el dirigente de Adepcoca.
Política
El presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), Ernesto Cordero, señaló que el gobierno se comprometió a informar a los dirigentes cocaleros de esa región, este próximo lunes, sobre los resultados preliminares del estudio de la coca.
Seguridad
El presidente de la Asociación de Productores de Coca de los Yungas de La Paz (Adepcoca), Ernesto Cordero, pidió hoy al Gobierno ya no registrar más productores de coca y dar a conocer la cifra exacta de cocaleros ‘biometrizados’ hasta la fecha.