Mapamundi

El socióloga María Selva Ortiz vino a La Paz y a ERBOL desde Montevideo. Nos contó que la economía de su país se asienta en dos pilares: el cultivo de la soya y la extracción de celulosa. Ello implica que Uruguay se haya convertido en un territorio de monocultivos, poniendo en riesgo su seguridad alimentaria y la provisión de agua. Ortiz subrayó que actualmente es difícil movilizar a la sociedad en pos de esquemas más sostenibles, porque la izquierda gobierna en el país. Muchos uruguayos prefieren mantener la estabilidad del gobierno antes que salir a protestar. Ello funciona como una especie de anestesia.
Valorar:
- 5327 lecturas
Revise y escuche más de: Mapamundi