La Olla, sazón pública
La Olla, Sazón Público, Banner
 
00:00

Que salga del texto, dicen especialistas.

05-12-2014

Tres especialistas en cultura coincidieron en señalar que la implementación de la Ley de Culturas tiene que considerar realidades tangibles, que consensue intereses y que no se quede en el escritorio como otras normas.

En el programa La Olla, los consultores Guido Montaño, Lilí Saavedra y Marco Rojas indicaron que ese documento tiene que buscar un carácter integrador y que apalanque iniciativas ciertas.

“Queremos superar la visión patrimonialista de la cultura, es importante debatir el proyecto de ley. Hay que enfocar las culturas vivas y no únicamente nuestra riqueza”, sostuvo Montaño.

Saavedra es menos optimista, indicó que las iniciativas son buenas pero que al final no se las aplica o no se las hace cumplir.

“Las leyes no hacen cultura ni se tejen solas. Somos el primer país en tener Ley del Cine, pero esta no respondió para ser ejecutada como  tal. La idea de tener ley de culturas es un derecho a ejercer nuestras culturas. Es un derecho ante el mundo porque manejamos tangibles e intangibles”, agregó.

Marco Rojas dijo que el debate pasa por el debate sociológico e idiológico sobre lo que se comprende por cultura. Hay una polisemia de lo que entendemos por cultura “El estado reconoce 36 culturas, este es un concepto grande. Una Ley de culturas va a poder legislar. Esta veta patrimonialista, esta veta de resguardar el patrimonio y que deben preservarse”, agregó.


Valorar: 
sin votos aún


Revise y escuche más de: La Olla, sazón pública
La Olla, Sazón Público, Banner
Soberanía y seguridad alimentaria
hace 9 años 2 meses

Páginas