Social
Social
Gramunt es reconocido por su larga trayectoria en diferentes medios de comunicación. Fue cofundador de Escuelas Radiofónicas de Bolivia (ERBOL), Director de Radio Fides, y en 1964 creó la ANF de donde se retiró hace cinco años.
Social
La familia es oriunda de Villa Serrano, a 160 kilómetros de la capital. Los padres ya tenían tres hijos, una mujer de 18 años y dos varones de 16 y cinco años.
Social
“No sé si está comiendo o está enfermo…a veces no me llega el sueño y como borracha no más estoy”, dice Sofía al contar sus insomnios y sus pesadillas de cárcel y libertad para su esposo.
Social
“Se hizo una consulta donde la gran mayoría de las comunidades han aceptado que se haga la carretera, pero sin embargo se tiene que hacer otra consulta para decidir cómo va", dijo.
Social
“Muchos han amanecido en la calle con su asientos sentaditos, el frío estaba fuerte”, relató uno de los vecinos.
Social
La información surgió después de que se supo que la Clínica Paraná, donde se registró un aborto ilegal a una menor de 12 años, estaba funcionando con licencia caducada.
Social
La polémica surgió la semana pasada, cuando el Magisterio denunció que había venezolanos solicitando ingresar al PROFOCOM. Lo que fue desmentido por el Gobierno.
Social
Acosta aseguró que en ningún momento de la reunión las autoridades bolivianas les dijeron que la carretera no se construirá, por el contrario, advirtió una predisposición a realizar la obra.
Social
Pobladores, jóvenes y señoritas, juntas vecinales y estudiantes de las Unidades Educativas fueron invitados a participar y reflexionar sobre los acontecimientos acaecidos durante el periodo democrático.
Social
De acuerdo con los datos proporcionados por el Sereci, el mayor número de trámites en estos dos años se registró en los departamentos del eje troncal: 57 en La Paz, 52 en Santa Cruz y 36 en Cochabamba.