Social

Social
Una verificación defensorial corroboró que en los hospitales de la Seguridad Social y del Sistema Público de Salud persisten las falencias que imposibilitan que las y los enfermos renales reciban una atención adecuada y de calidad, por lo que el Defensor del Pueblo, Rolando Villena, emitió una serie de recomendaciones para revertir esta situación.
Social
Trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) en Santa Cruz denunciaron la supuesta venta de ítems para acceder a diferentes cargos sin el respectivo concurso de méritos, reportó la radio Alternativa.
Social
“En base al informe del Cenetrop (Centro Nacional de Enfermedades Tropicales), tenemos un registro de 328 casos positivos, es decir, hemos aumentado, estamos en un promedio de casi 20 nuevos casos por día”, dijo Joaquín Monasterio, director de Sedes.
Social
El Comité Electoral de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) pide entre cuatro a cinco efectivos policiales para cada una de las 13 facultades y así evitar los incidentes que se registraron hace cinco años entre los candidatos a la Federación Universitaria Local (FUL).
Social
El Consejo Nacional de Disciplina Sindical del Magisterio Boliviano, con sede en Sucre, suspendió de la actividad sindical al ejecutivo del Magisterio Urbano de esta ciudad, Orlando Hurtado, por el lapso de10 años, reportó la radio Aclo.
Social
En la comunidad de Apolo, población de San Fermín, en la frontera con Perú, una de cada dos madres bolivianas da a luz en el vecino país, debido a deficiencias hospitalarias, según el testimonio a Erbol del dirigente campesino René Ortiz.
Social
Como cada año, en el acto central del Día del Mar, hubo un desfile en la plaza Abaroa de La Paz, donde participaron diferentes sectores representativos del país, desde el presidente Evo Morales, ministros de Estado, funcionarios públicos, estudiantes de unidades educativas y hasta una organización de payasos.
Social
El Ministerio de Educación distribuirá 30 mil textos “Libro del Mar” en las unidades educativas fiscales, particulares y de convenio de todo el país; su uso será obligatorio para recordar a los escolares que Chile invadió Bolivia.
Social
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz dio a conocer que existen más de dos mil personas que viven con tuberculosis en esta región del país, reportó la radio Alternativa de la Red ERBOL.

Páginas