![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/reunen-mejor.gif?itok=8Cy4EsNe)
- 1374 lecturas
El presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Jhonny Llally, anunció que se reunirá con los ministros de Estado para explicar las condiciones en las que esperan que se instaure el diálogo con las autoridades. Para ello, acudieron al Ministerio de Gobierno.
“Las condiciones ya las hemos indicado, parece que no las entienden y nos responde ambiguamente. Estamos yendo a indicar claramente de que se tratan las condiciones antes de entrar al diálogo y estamos yendo a “rayar la cancha” a marcar bien las condiciones y si aceptan (los ministros) vamos a entrar a diálogo”, explicó el dirigente a ERBOL, mientras se dirigía a predios del Ministerio de Gobierno con un grupo de al menos 50 personas.
Llally aseguró que las respuestas enviadas por las autoridades estatales son ambiguas y no viabilizan la instalación de una reunión entre ambas partes.
“Dicen que el presidente (Evo Morales) va a firmar, no va a firmar. Dicen que estará o que no estará. Dicen que quieren mediadores y luego dicen que no es necesario, entonces hay muchas cosas que aclarar”, agregó.
Una delegación liderada por Llally logró ingresar a predios del Viceministerio de Régimen Interior, frente al Ministerio de Gobierno. Casi una hora después los ministros de Gobierno, Carlos Romero y de la Presidencia, Juan Ramón Quintana se hicieron presentes en el encuentro junto a otras autoridades estatales.
En la primera parte de la reunión, Llally reiteró la necesidad de que el Primer Mandatario esté presente en el encuentro con las autoridades estatales. También explicó que se instalará el diálogo con un grupo selecto de dirigentes cívicos y exigió que la transmisión sea en señal directa por el canal estatal.
En respuesta a este último pedido, el ministro Romero argumentó que la fibra óptica del canal Bolivia TV estaba en mal estado porque sufrió daños a causa de explosivos.
"Se está viendo la posibilidad de que se presten otra fibra óptica y esperamos arreglar el problema en una hora más o menos", dijo.
Hoy en la mañana, los representantes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) anunciaron que radicalizarán sus medidas de presión y continuarán sus movilizaciones si el Gobierno no acepta la mediación de instituciones, como la Iglesia Católica, en el diálogo que se espera instaurar hoy con las autoridades estatales. Después, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, convocó nuevamente al diálogo a los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) para hoy mediante una nota.
La autoridad aclaró que “no es necesaria” la mediación de la Iglesia Católica, Defensoría del Pueblo y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH), tal como lo pidió la dirigencia cívica. De igual manera, la carta enviada a Comcipo aclara que el presidente Evo Morales no estará presente en la reunión que se instalará hoy con las autoridades estatales, debido a que no es competencia del Primer Mandatario firmar este tipo de acuerdos, según Quintana.
- 1374 lecturas