Social
A más de dos semanas de conflicto
Comcipo pide a Evo cumplir su palabra de diálogo y ratifican medidas
Una de las gasificaciones a marchistas en los últimos días. Foto: AP.


Martes, 21 Julio, 2015 - 08:29

Los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) pidieron al presidente Evo Morales cumplir su promesa de diálogo, hecha en noviembre del año pasado. Asimismo, acusaron al Gobierno de “terquedad” por no gestionar hasta la fecha una reunión con el Primer Mandatario y ratificaron movilizaciones para hoy.  

“¿Cuál es el motivo para que el Presidente no nos pueda recibir? Señor presidente, cumpla su palabra de diálogo. Usted dijo el 12 de noviembre de 2014 que si no podíamos solucionar alguna demanda, teníamos que hablar con usted”, aseveró el presidente de Comcipo, Jhonny Llally.

“Aquí el único responsable es el Gobierno y su terquedad, porque son ellos quienes hasta ahora no son capaces de gestar una reunión con el Presidente. Y fue el mismo Evo Morales quien se comprometió a hacerlo, a dialogar con nosotros, ahora que cumpla su palabra y que nos atienda”, dijo por su parte, el vicepresidente de Comcipo, Marco Pumari.

A 16 días de un paro general indefinido en Potosí y un tiempo similar de movilizaciones de cívicos potosinos en La Paz, el diálogo con el Jefe de Estado aún no se concreta. En tanto las posiciones de ambas partes son intransigentes.  

Golpistas, mentirosos y violentos, son algunos de los adjetivos vertidos por parte de los ministros de Estado, en contra de los líderes cívicos y sus bases. Mientras que éstos se mantienen firmes en sus medidas de presión y en su postura de no dialogar con otra autoridad que no sea el Mandatario.

En las últimas horas, el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, dijo que los marchistas tenían intenciones de entrar por la fuerza a la plaza Murillo y de destruir las torres eléctricas en Potosí.

“Deben ser infiltrados, gente oficialista, del MAS, que por mandato del Gobierno pueden entrar por la fuerza (a plaza Murillo) y hasta destruir las torres”, sostuvo Pumari.

Para Llally, Pérez y otras autoridades deberían estar en la cárcel por acusar sin fundamento a los cívicos potosinos.

“Los ministros deberían estar presos porque no somos terroristas. No está acusando a Jhonny Llally, está acusando a todo un pueblo”, expresó el dirigente.

“Los mentirosos son los cívicos”

La ministra de Comunicación, Marianela Paco, dijo en entrevista con cadena A, que Llally y sus seguidores son mentirosos porque el presidente Morales siempre estuvo dispuesto a dialogar con ellos y que incluso ya sostuvo reuniones anteriormente con el presidente de Comcipo.

“Los mentirosos son los cívicos potosinos porque ellos saben muy bien que las puertas del diálogo siempre han estado abiertas (…) No existe discriminación contra el señor Llally, él ya se reunió en varias oportunidades con el presidente (Morales)”, dijo Paco.

La autoridad aclaró que un espacio de reunión pacífica con el Mandatario no se puede instaurar en La Paz, debido a las constantes movilizaciones.

Medidas de presión

En tanto, las movilizaciones en La Paz y en Potosí continuarán en ambas regiones del país. Así lo confirmaron dirigentes regionales y de organizaciones.

“Para hoy nuevamente nos movilizaremos para insistir en hablar con el presidente Evo Morales y así vamos a seguir hasta que se nos atienda”, dijo Llally.

No obstante recalcó que la marcha será pacífica y que no intentarán entrar por la fuerza a la plaza Murillo, tal como sindicó el viceministro Pérez.

Paralelamente, en Potosí también se desarrollará una movilización. El secretario General de Comcipo, Emilio Elías, confirmó que la misma iniciará a las 10.00.

“Es una marcha pacífica, como bien sabemos en apoyo a las medidas que han tomado nuestros hermanos potosinos”, puntualizó.