Seguridad
Seguridad
Un video que se comercializa a sólo cuatro bolivianos en las calles paceñas revela que la morenada participante en la fiesta de San Juan de Huancollo ocupó los dos carriles de la carretera La Paz-Desaguadero y hubo denegación de auxilio a las víctimas de la múltiple colisión del 21 de junio.
Seguridad
En Bolivia, según datos de la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario, existen 14.273 privados de libertad distribuidos en 53 cárceles en los nueve departamentos del país que sufren de hacinamiento y la mayoría de ellos no gozan de programas de rehabilitación ni reinserción social
Seguridad
El fiscal Javier Monasterios informó hoy que un capitán ya se encuentra con medidas sustitutivas por la misteriosa muerte de una enfermera en el Estado Mayor del Ejército, mientras otros cinco militares, serán convocados a declarar sobre este caso.
Seguridad
Nueve estudiantes del Colegio José María Linares del municipio de Porco resultaron heridos en un accidente de tránsito que sufrieron la madrugada de hoy al retornar de los Juegos Estudiantiles Plurinacionales.
Seguridad
En las últimas semanas, la opinión pública ha recibido con indignación la noticia de la muerte de una mujer y un niño en la cárcel de San Pedro de La Paz a causa de un brote de meningitis que amenazaba la vida de 2500 reclusos así como de 120 niñas y niños que viven con sus padres en este centro penitenciario.
Seguridad
El cuerpo sin vida de la enfermera Jhaneth Zulma Vargas (27) fue encontrado el viernes dentro del Estado Mayor del Ejército, ubicado en la zona de Miraflores de la ciudad de La Paz y la Fiscalía recién tomó conocimiento de este hecho este miércoles.
Seguridad
El Fiscal de Distrito de Cochabamba, Freddy Torrico, denunció hoy que 119.800 dólares estadounidenses, secuestrados en el marco de un caso particular, se perdieron de las dependencias del Ministerio Público.
Seguridad
El reporte de la ONU sobre las drogas señaló que en Estados Unidos el consumo de cocaína se redujo 40% entre 2006 y 2011 debido en parte a la menor producción en Colombia, una aplicación de la ley más eficaz y las guerras territoriales entre los carteles de las drogas.
Seguridad
La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) difundió hoy en Viena el Reporte Mundial de Drogas 2013, en el que advierte que aumentó en casi un 50% las "nuevas sustancias psicoactivas" (NSP) sólo en dos años y medio.