Roban joyas a la Virgen de los Remedios de Pucarani
Desconocidos ingresaron a la parroquia San José de Pucarani, ubicada en la capital de la provincia Los Andes del departamento de La Paz, y se llevaron las joyas de la Virgen de los Remedios, reportó la radio “Chaka” de la Red ERBOL.
“Al momento tenemos información que los antisociales se habían robado una corona de plata bañada en oro, una luna de plata bañada de oro, resplandor de plata bañado en oro, bastón de mando de plata, sable de plata, una capa (regalada) por la Policía Nacional, desvistieron a la virgen”, dijo Ángel Mamani, presidente de la Junta de Vecinos de Pucarani.
Agregó que el templo de San José de Pucarani es de los más antiguos en esta región del país. La parroquia fue fundada el 19 de marzo de 1566 por los padres celestinos.
“La parroquia San José de Pucarani posee un santuario antiguo. La virgen fue esculpida por el mismo artista indígena Tito Yupanqui. Toda la población está en este momento en vigilia”, manifestó el dirigente vecinal.
La fiscal Verónica Marca Álvarez afirmó que todavía no se tiene información sobre la cantidad exacta de joyas perdidas, menos el valor de las mismas. Sin embargo, abrió la posibilidad de que en esta provincia esté operando una organización, porque en las últimas se registraron una serie de robos en otros templos de poblaciones pequeñas del altiplano paceño.
Aunque Mamani aseguró que, junto a la Policía Nacional, pidieron al padre Ernesto Mamani tomar las previsiones ante las recientes informaciones sobre robo de joyas en las iglesias de esta región del país.
“Pero el padre de esta parroquia nos indicó que la virgen no tenía ninguna joya, nosotros prevenimos al padre hace tres meses”, apuntó.
Obispo de El Alto dice que sólo son joyas de fantasía
El Obispo de El Alto, monseñor Eugenio Escarpellini, arribó hasta la población de Pucarani y aseguró que “los adornos” robados solamente eran de fantasía, por tanto, su valor comercial es mínimo.
“Esta mañana me enteré del robo, sentí un gran pesar, estoy preocupado por todo esto que está sucediendo en varias iglesias, en este momento tenemos que lamentar la pérdida de algunos adornos sagrados, pero el valor comercial y monetario en sí es mínimo, son objetos de fantasía, no estaban bañados en oro como dice la gente, pero más allá es el valor afectación”, declaró en contacto con ERBOL.
También confirmó que en los últimos meses, los antisociales intentaron ingresar a la iglesia de Laja, entraron al templo de Taraco perforando una pared, a la casa parroquial de Tiquina y el sábado en la madrugada a la iglesia de Peñas. Ahora en Pucarani.
“Son cinco casos que ha se registraron en las iglesias de esta región ¿Quién está detrás? Pido a las autoridades que den con los responsabilidades para que podamos vivir tranquilos en nuestras comunidades, llamo a la calma a la población de Pucarani”, declaró.
