Ordenan aprehender al excomandante de las FFAA

pretitulo: 
Comenzó la audiencia cautelar por caso misiles
Contenido-noticia: 

La Sala Penal Segunda del Tribunal Supremo de Justicia declaró hoy –en el inicio de la audiencia de medidas cautelares por el caso misiles chinos– en rebeldía  al almirante Marco Antonio Justiniano Escalante, excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia.

La decisión fue adoptada por el Tribunal porque el imputado no justificó debidamente su inasistencia a la audiencia cautelar instalado desde las 09.45 en la ciudad de Sucre, reportó la radio Aclo de la Red ERBOL.

La presidenta de la Sala Penal Segunda, Maritza Suntura, dijo que primero se resolvió rechazar el incidente de nulidad de notificación con la  imputación formal interpuesta por la defensa del imputado Justiniano y segundo declarar su rebeldía.

La declaratoria de rebeldía del exjefe militar dispone la emisión del mandamiento de aprehensión con la única finalidad de que sea conducido ante el Tribunal Supremo de Justicia, su arraigo y la publicación de sus datos y señas personales en los medios de comunicación para su búsqueda y posterior captura.

Suntura agregó que también se ordenó la anotación de la hipoteca legal de los bienes, muebles, inmuebles y otros que imputado –ahora declarado rebelde– tenga registrado en Derechos Reales y otros registros públicos.

Cronología del primer día de audiencia cautelar 

Según la nota oficial del Ministerio Público, una serie de incidentes y excepciones entorpecen el desarrollo normal de la audiencia de medidas cautelares del juicio de responsabilidades del caso misiles chinos, que se instaló en horas de la mañana.

“No se ha podido instalar la audiencia de medidas cautelares como tal, porque previamente se han presentado excepciones, incidentes y objeciones a la querella del Ejercito, y lo que se está haciendo es considerara previamente estos incidentes”, explicó Orlando Riveros, Fiscal Superior.

El Ministerio Público consiguió responder a todos y cada uno de estos incidentes y excepciones, presentados por los abogados defensores de los imputados en este caso, por lo que la Sala Penal Segunda del Tribunal Supremo de Justicia, declaró cuarto intermedio en la audiencia hasta este viernes.

La audiencia se extendió hasta las 20.30. El primer incidente fue presentado, por el abogado defensor del ex Comandante de las FF.AA. Marco Antonio Justiniano Escalante, bajo el argumento de que su defendido no habría sido notificado debidamente.

“El Ministerio Público consiguió que la Sala Penal Segunda, libre orden de aprehensión, contra Justiniano ante su incomparecencia en la audiencia, pese a haber sido legalmente notificado” señaló el Fiscal General, en suplencia legal, Roberto Ramírez.

Inmediatamente después, se presentó una excepción de incompetencia de la Sala  Penal Segunda, para conocer este tipo de casos, bajo el argumento de que los militares debían ser juzgados en la justicia ordinaria, el mismo que fue rechazado.

En esa dinámica, la defensa del coronel Ciro Valdivia Murguía, presentó la excepción de cosa juzgada, que establece que el imputado ya habría sido juzgado por la justicia militar, por este mismo caso, la misma que también fue rechazada por el Tribunal.

Finalmente, la defensa de Marcelo Antezana, ex comandante general del Ejército, presentó un incidente por imprecisiones en la demanda interpuesta por el Ministerio Público, la misma que es analizada por el Tribunal.

Además de estos incidentes y excepciones, los imputados también presentaron objeciones a la querella interpuesta por el Comandante General del Ejército, sin embargo, el Tribunal determinó que las mismas serán tratadas por separado en otra audiencia.

El Ministerio Público amplió la investigación en este caso, a ocho personas además del ex ministro de Defensa Gonzalo Méndez y Gonzalo Rocabado, ex Comandante en Jefe de las FF.AA.

El resto de los imputados son Marco Antonio Justiniano Escalante, ex comandante en jefe de las FFAA; Marcelo Antezana, ex comandante general del Ejército; Marco Vásquez Ortiz, jefe de Estado Mayor; Víctor Hugo Cuéllar, inspector general del Ejército; los coroneles David Torrico Vargas, Ciro Valdivia Murguía y Wilber Sánchez Sánchez, y el capitán Ernesto Caballero.

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: