Descubren 394 kilos de cocaína peruana en un camión

pretitulo: 
Duro golpe al narcotráfico en el altiplano paceño
Contenido-noticia: 

Grupos de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) capturaron en la tranca de Laja, altiplano del departamento de La Paz, un tracto camión tipo cisterna, en cuyo interior se transportaba 394 kilos con 900 gramos de cocaína peruana hábilmente camuflada.

Según la explicación del ministro de Gobierno, Carlos Romero, la cisterna tenía un doble fondo donde un clan familiar lograba ingresar la cocaína desde el Perú a Bolivia, con el fin de transportar la sustancia contralada hacia otros países como Brasil y hasta posiblemente Europa.

“El traslado de droga estaba camuflado en un medio de transporte aparentemente de combustible, la cisterna tiene un dispositivo de cargamento de aceite, que es lo que (habitualmente) trasladaba de Santa Cruz a Ilo, luego a su retorno, usando un doble fondo, se estaba internando droga a nuestro país, que ahora es usado como territorio de tránsito”, afirmó.

En el operativo denominado “Sartawi” se logró aprehender a dos personas que forman parte de un clan familiar: Jesús Jaravi Quispe y Rubén Jaravi Argote, ambos de nacionalidad boliviana y residentes en Cochabamba.

“El clan familiar tiene vínculo con una organización bastante significativa de narcotraficantes en el Perú”, sostuvo el Ministro.

Romero calificó el operativo como una de las acciones antidroga más importantes que se produjeron en la región andina del país.

Dos años de investigación 

El director de la Felcn, coronel Mario Centellas, afirmó que la Fuerza Antidroga realizó un trabajo intenso de investigación por más de dos años para dar con este clan familiar.

“Como antecedente se tenía ya un clan familiar desarticulado en 1999 desde donde existían todavía personas involucradas pero no se tenía certeza para imputarlas. Por eso se continuó con esta investigación, hasta que el 21 de este mes, en coordinación conjunta de grupos de inteligencia, se procedió con el operativo interceptando este camión en cuyo interior se encontró la cocaína”, explicó.

Bolivia: puente aéreo y terrestre

El comandante general de la Policía, general Alberto Aracena, felicitó a sus camaradas por el trabajo y ratificó que la organización criminal-familiar tiene vínculos internacionales.

“Bolivia es víctima del narcotráfico, porque no sólo es puente terrestre sino también puente aéreo, por eso estamos viendo circulación de grandes cantidades (de droga) por nuestro país, sólo en el último mes secuestramos una cosa de dos toneladas de (sustancias controladas), bastante marihuana sale a Chile y a otros países, por eso la lucha debe ser frontal y compartida”, apuntó.

 

foto_noticia: 
categoria_noticia: