Indígenas nortepotosinos admiten ser propietarios de autos indocumentados

pretitulo: 
Piden audiencia con el Jefe de Estado
Contenido-noticia: 

El exmallcu del ayllu Curaca, Ángel Coyo, confirmó este miércoles que decenas de indígenas son propietarios de autos indocumentados y piden reunirse con el presidente Evo Morales para proponer una solución.

El dirigente dijo a Radio Pío XII de ERBOL que estableció contactos con distintas autoridades y ahora pretende encuentros con el comandante del Regimiento Illimani 21 de Infantería, Freddy Coca y el primer mandatario, por el mismo motivo.

Coyo indicó que  sólo en el ayllu Curaca existen 85 autos indocumentados y que lo utilizan para trasladarse hasta sus comunidades.

Cuando el periodista de Pío XII le preguntó si era un delito manejar autos chutos, el representante dijo que “sí”.

Desde hace tiempo estuvimos de pena. Estamos reunidos con la gente de los ayllus de Cacachaca. Hemos pedido una reunión, queremos que nos expliquen por qué no nos dejan manejar.

El ex mallcu señaló que hay conciencia sobre el problema, sin embargo aclaró que no consiguieron nacionalizar sus vehículos por diversos motivos, entre ellos la falta de recursos económicos o el factor tiempo.

“Hemos mandado una carta al presidente Evo (Morales) para reunirnos. Queremos decirle que nos entienda el hermano, nosotros no somos chuteros, tenemos un auto por necesidad de transporte”, agregó.

Un operativo de la Aduana Nacional en Challapata contra propietarios de autos chutos dejó un saldo de dos personas muertas y varias heridas. Esta acción despertó susceptibilidad en pobladores de los ayllus del Norte de Potosí, porque temen perder su inversión.

Potosí, 10 octubre 2012 – A.P.V./

 

categoria_noticia: