
- 1711 lecturas
La Gobernación de Oruro lanzó el programa “Alimento por Trabajo”, mediante el cual se pretende beneficiar a familias de los 21 municipios más afectados por la sequía en este departamento, reportó radio Pío XII de la Red ERBOL.
El proyecto, que se puso en vigencia desde este jueves, implica una inversión de 1 millón de dólares, financiados con ayuda del Programa Mundial de Alimentos.
El programa consiste en que los comunarios limpien sus vigiñas (estanques), para que no haya problemas en la recolección de agua, y hagan todo lo posible para rescatar su producción.
El gobernador Víctor Hugo Vásquez explicó que los 21 municipios se dividieron en dos grupos, uno de nueve y otro de 12.
Las familias del primer grupo de municipios recibirán cinco vales de 100 bolivianos, para hacer un total de 500 bolivianos por su trabajo; mientras que los beneficiarios del segundo grupo tendrán ocho vales de 100 bolivianos para obtener 800 bolivianos en alimento.
Los vales serán canjeados por comida en tiendas escogidas por el Programa Mundial de Alimentos. Los comercios recibirán el pago en efectivo de parte de la organización internacional.
Lista de municipios
Primer Grupo (500 bolivianos de beneficio)
1. Santiago de Andamarca
2. El Choro
3. Choquecota
4. Machacamarca
5. Corque
6. San Pedro
7. Salinas de Garci Mendoza
8. Pampa Aullagas
9. Santiago de Huari
Segundo grupo (800 bolivianos)
1. Belén de Andamarca
2. Curahuara de Carangas
3. Turco
4. Antequera
5. Huayllamarca
6. Toledo
7. Challapata,
8. Santiago de Quillacas
9. Sabaya
10. Eucaliptus
11. Soracachi
12. Caracollo
- 1711 lecturas