Política

Política
La presidenta de la Cámara de Senadores, Gabriela Montaño, asumió el mando de Presidenta interina de Bolivia en ausencia del Evo Morales y Álvaro García Linera
Política
En los Órganos Legislativo y Judicial se analizará el incremento salarial que se ajuste al nuevo salario del presidente Evo Morales, así lo confirmaron autoridades del Concejo de la Magistratura y la Asamblea Plurinacional.
Política
El consejo de exministros de Relaciones Exteriores de Chile tras analizar los alcances de la demanda marítima que Bolivia presentó ante la Corte Internacional de La Haya concluyeron que no tiene ningún fundamento jurídico.
Política
Luego de conocerse el informe presentado por la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) sobre el TIPNIS, dos legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) expresaron su predisposición a que se realice un segundo proceso consultivo.
Política
El presidente Evo Morales viajará el sábado a las Islas Fiji en el Pacífico Sur para participar de la cumbre del G-77 que reúne a 130 naciones en vías de desarrollo. La reunión busca articular intereses comunes y promover la cooperación entre sus miembros, se informó el viernes.
Política
“USAID, cuando otros presidentes de derecha gobernaban, hacía obras grandes, pero el presidente (Evo Morales) fue electo y como a sus intereses políticos ya no obedece, seguramente lo único que ha hecho es mantener la institución”, dijo Antonio Molina.
Política
La decisión del presidente Evo Morales de expulsar de Bolivia a la agencia estadounidense USAID era previsible, en medio de la crítica relación diplomática bilateral, pero no tendrá efectos económicos, pues la asistencia de Washington a La Paz ya estaba reducida al mínimo.
Política
La Corte Internacional de Justicia convocó a los agentes de Bolivia y Chile ante esa instancia para el próximo 12 de junio, donde se tratará los términos de la presentación de memorias sobre el tema marítimo, informó hoy el embajador plenipotenciario Eduardo Rodríguez Veltzé.
Política
“La salida de USAID está a cargo en primer lugar de la Cancillería, la Cancillería conversará con los ejecutivos de USAID para ver los plazos y la ruta que se tendrá que cumplir para el abandono de esta agencia”, señaló la Ministra Dávila.
Política
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, expulsada ayer por el gobierno del presidente Evo Morales por presunta intromisión en política interna, dice que invirtió cerca de 2.000 mil millones de dólares en los últimos 50 años de estadía en Bolivia.

Páginas