Política
Política
La presidenta económica del Movimiento Al Socialismo (MAS), Nélida Sifuentes, afirmó que mediante la jefatura de bancada del “instrumento político” en el Senado, Eugenio Rojas, se solicitará que los asambleístas oficialistas que no aportan regularicen o definan su situación.
Política
El Convenio Nº 97 de la OIT relativo a los trabajadores migrantes, entre otros aspectos obliga a los Estados a contar con un servicio gratuito encargado de prestar ayuda a los trabajadores migrantes, tomar medidas en contra de la propaganda sobre la emigración y la inmigración.
Política
La senadora Nélida Sifuentes envió una carta al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, para que proporcione información oficial sobre el programa gubernamental “Bolivia cambia, Evo cumple”, pedido al que la autoridad respondió sólo con datos de Chuquisaca.
Política
“El señor Doria Medina querrá justificar los gastos reservados que él hizo en su época porque nada tiene que ver una cosa con la otra. Los gastos reservados se llevaban en maletines negros y estos recursos (de Evo Cumple) son absolutamente abiertos”, señaló Montaño.
Política
El jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, afirmó que el Programa “Bolivia cambia, Evo cumple” borró más de 30 años de experiencia sobre el manejo de presupuestos y sistemas de control de la inversión pública, y se retornó a la época de los gastos reservados.
AUDIO: Ministro Romero dice que recursos de Evo Cumple provienen de importación de diesel
By lfcb.E492330d on Mié, 05/06/2013 - 20:24Política
En el audio proporcionado por el líder opositor, el ministro Romero señala: “En todo caso no eran recursos erogados por el Estado venezolano, en sí mismo, eran algunas retenciones con fines sociales de los pagos de la compra del diesel a Venezuela”, se escucha en la grabación.
Política
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Sánchez, afirmó que dentro su Comité de Planificación Presupuesto Inversión Pública y Contraloría General del Estado también existen otras auditorías realizadas por Contraloría con observaciones, tal el caso del SIN.
Política
Pese a que existía el compromiso de no debatir ningún proyecto de ley referido al TIPNIS hasta la próxima gestión, el Movimiento Al Socialismo planteó que en esta legislatura se puede analizar la abrogación de la ley 180 que instaura la intangibilidad en ese territorio.