Política

Política
El exDefensor del Pueblo, Waldo Albarracín, propuso bautizar al presidente Evo Morales como ‘misión imposible’ por hablar cinco minutos y autodestruirse, hecho que a su juicio quedó comprobado cuando el mandatario reconoció haber sugerido a Rolando Villena.
Política
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, manifestó hoy, en carta abierta, que nunca recibió ni recibirá instrucciones ni se someterá a ningún partido político u órgano del Estado, en respuesta a las afirmaciones vertidas por el presidente Evo Morales.
Política
La fórmula matemática del Tribunal Supremo Electoral eliminó siete diputaciones uninominales y creó siete representaciones plurinominales. Asambleístas consideran que eso disminuye la representación de la población.
Política
“Debo reconocer el error que he cometido, yo había sugerido a los movimientos sociales que Rolando Villena sea Defensor del Pueblo, después aprobaron. Yo soy el culpable para que sea Defensor”, manifestó Morales en una entrevista concedida a la cadena CNN en Nueva York.
Política
Asambleístas del MSM y UN consideraron inconsistente la fórmula de redistribución de escaños sugerida por el Tribunal Electoral Plurinacional al fundamentarse en los resultados del cuestionado censo de población y vivienda 2012. Consideraron que existe un cálculo político.
Política
Como “modelo fallido” calificó el senador del MAS por Potosí, Eduardo Maldonado, la fórmula de redistribución de escaños que presentó el Tribunal Supremo Electoral, que determina que Santa Cruz gane 3 representantes, mientras que su departamento, Chuquisaca y Beni pierdan a uno.
Política
A raíz de una decisión administrativa de la Oficialía Mayor de la Cámara de Diputados, Bolivia acaba de quedar temporalmente sin representación ante el Parlamento Andino (Parlandino), organismo regional que nuclea a legisladores de Colombia, Perú, Ecuador y de nuestro país.
Política
La nueva redistribución de escaños para diputados en la Asamblea Legislativa Plurinacional, en base a los resultados del Censo 2012, determinó aumentar en tres representaciones para Santa Cruz y restar a un escaño a los departamentos de Potosí, Beni y Chuquisaca.
Política
“Caiga quien caiga, sea Sacha Llorenti, sea el comandante de la Policía, si es autor de haber instruido la intervención a esa marcha, pues se dará la sanción correspondiente, caiga quien caiga, no vamos a proteger a nadie”, apuntó el asambleísta departamental.
Política
El conflicto que protagonizaron efectivos de la Policía Boliviana junto a sus esposas en junio de 2012 logró que quede sin efecto la Ley 101 que establecía un nuevo régimen disciplinario en esa institución; pese a ello, el Legislativo alista una nueva Ley Orgánica.

Páginas