Política

Política
“Hemos decidido que Cochabamba tiene que ir a medidas de presión, vamos a hacer un paro cívico el próximo lunes 7 de octubre”, señaló Gunter Paz, presidente del Comité Cívico de Cochabamba en respuesta a los resultados del Censo que “restan recursos para la región y municipios”.
Política
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Ramiro Paredes, aseguró que la Constitución Política del Estado señala que ellos como Órgano Electoral tienen la obligación de enviar ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) solo una propuesta de redistribución de escaños.
Política
El ampliado nacional del MAS que tendrá lugar el próximo 5 de octubre en Cochabamba, no costará más de 3.000 bolivianos, detalló la presidenta económica de ese instrumento político, la senadora Nélida Sifuentes. Aseguró que los recursos no saldrán del Estado.
Política
Los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS), Javier Zavaleta y Nélida Sifuentes, afirmaron que es posible la creación de otra fórmula para determinar la distribución de escaños y sugirieron hacer lo mismo a Unidad Nacional (UN), Convergencia Nacional (CN) y Alianza Social (AS).
Política
Con un taller de capacitación administrativa a representantes consulares de Italia, Francia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Rusia, Gran Bretaña, Austria y Dinamarca, se inició la primera fase del empadronamiento o registro biométrico electoral de ciudadanos bolivianos en el exterior, que se realizó en la ciudad de Roma, Italia, entre el 26 y 27 de septiembre.
Política
El presidente Evo Morales advirtió hoy a las empresas Tigo y Viva con nacionalizarlas si no ayudan en la lucha contra la delincuencia de manera oportuna, ya que varios de los sindicados en delitos, que fueron capturados, operaban con líneas de estas firmas.
Política
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, admitió hoy que conocía del apoyo del presidente Evo Morales para su candidatura en 2010, por lo que agradeció el gesto, pero aclaró que para él esa situación en ningún momento significó un compromiso con el partido de gobierno.
Política
Los jefes de la bancada del MAS en Diputados y Senadores abrieron la posibilidad de convocar al Defensor del Pueblo, Rolando Villena, ante la Asamblea Legislativa para que brinde su informe anual, tal como lo establece la Constitución Política en su artículo 224.
Política
Desde el PNUD, recibieron a Morales como "un campeón en igualdad". "Las dos presidentas de nuestras cámaras son mujeres", dijo, refiriéndose a Gabriela Montaño Viaña, presidenta de la Cámara de Senadores, y a Betty Asunta Tejada Soruco, presidenta de la Cámara de Diputados.
Política
Asambleístas nacionales y departamentales de oposición reprocharon hoy el “silencio cómplice” de las autoridades políticas e instituciones cívicas y sociales de Cochabamba, respecto a la redistribución de los escaños parlamentarios propuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Páginas