
- 627 lecturas
El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), David Ramos, advirtió este domingo que las denuncias de supuestas irregularidades en la Unidad Ejecutora de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (UELICN), afectan a uno de los pilares más importantes que tiene el Gobierno que es la lucha contra el narcotráfico.
Ramos se refirió a la denuncia corrupción en los procesos de licitación de la UELICN para el mantenimiento de aeronaves y helicópteros de los Diablos Rojos y Diablos Negros de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB)
La denuncia fue realizada por la diputada opositora Rose Marie Sandoval. El Ministerio de Gobierno, tras conocer el caso, intervino la UELICN y separó al personal involucrado.
“La diputada con este tipo de denuncias antojadizas está buscando afectar a la política de lucha contra el narcotráfico que el presidente Evo Morales ha ejecutado con éxito y esto ha sido reconocido en Viena por la Convención 62 de Estupefacientes por los países del mundo y la Unión Europea y la ONU”, manifestó Ramos a la prensa.
Exhortó a la opinión pública a entender que este es un Gobierno diferente, “no es de Jaime Paz Zamora, Gonzalo Sánchez de Lozada ni otros neoliberales, donde se produjeron escándalos políticos como el caso Huanchaca, narcovínculos y narcoavión, pese a que la DEA de Estados Unidos estaba operando y controlando Bolivia”.
Recordó que el Gobierno ha demostrado desde enero de 2006 respeto a los derechos humanos, eficiencia, transparencia y honestidad en la lucha contra el narcotráfico, por eso “es descabellado pensar que el Ministerio de Gobierno esté metido en actos de corrupción en el mantenimiento de aviones y helicópteros, cuando el ministro Carlos Romero es el más eficiente y transparente de los ministros de Estado que tiene el presidente Evo Morales”.
Dijo que la diputada debe reflexionar porque se ha metido a una pelea de empresas privadas que lastimosamente se encuentran dolidas porque no pudieron firmar contratos con el Estado, debido a que no cumplían con los requisitos.
Sandoval denunció a principios de marzo que un clan familiar se adjudicó el mantenimiento de los 11 helicópteros, 3 avionetas Cessna y 3 aviones Hércules de la FAB y que las contrataciones entre las gestiones 2013-2018 tienen un costo de 355.842.489 millones de bolivianos.
- 627 lecturas