
- 2245 lecturas
El encargado de negocios de los Estados Unidos, Peter Brennan, y el Canciller de Bolivia, David Choquehuanca, dieron esta tarde un paso más para mejorar las relaciones bilaterales de ambos países a partir de la posible reposición de embajadores.
Brennan, al salir del edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, calificó como una “buena reunión” el encuentro que sostuvo con Choquehuanca.
“Nosotros por nuestra parte queremos mejorar la relación con Bolivia y entonces hablamos un poco de cómo podemos hacer esto, los pasos que podemos tomar y vamos a seguir hablando de áreas específicas (para) trabajar (en temas de) interés mutuo”, dijo el diplomático.
En septiembre de 2008, el presidente Evo Morales expulsó al entonces embajador de EEUU en La Paz, Philip Goldberg, acusándolo de realizar trabajos de injerencia en asuntos internos de Bolivia.
En respuesta, EEUU también expulsó al entonces embajador de Bolivia en Washington, Gustavo Guzmán. Desde aquel momento, la relación entre los dos países se da entre encargados de negocios.
Brennan afirmó que ahora primero se tiene que establecer las bases para el restablecimiento de los embajadores.
“De nuestra parte hay un gran deseo de mejorar la relación y vamos a seguir trabajar en esto, espero que el gobierno de Bolivia, el presidente Morales tenga este mismo deseo, en eso vamos a estar trabajando”, remarcó.
En noviembre de 2011, Bolivia y EEUU firmaron en Washington un acuerdo marco, que establece las bases de un nuevo relacionamiento entre ambos Estados.
Al respecto, Brennan dijo que están tratando de reinstalar el acuerdo marco y “seguro podemos avanzar”.
El segundo vicepresidente de la Cámara de Diputados, Luis Felipe Dorado, apuntó que desde la oposición piden al presidente Morales tomar la misma postura que Cuba con respecto a EEUU “para tener mejores oportunidades”.
- 2245 lecturas