
- 1658 lecturas
El vicepresidente de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, señaló este domingo que ninguna constitución es perpetúa, son dinámicas y pueden ser cambiadas.
El asambleísta hizo esa aseveración al referirse a la inminente modificación de la Carta Magna para viabilizar la repostulación del presidente Evo Morales con miras a las elecciones generales de 2019.
Dijo que para cambiar la Constitución se enmarcan en las normas y finalmente el pueblo decidirá a través de un referendo si acepta o no la reforma.
“No hay constituciones perpetuas ¿No? Hay que cambiar, no olvidemos por ejemplo que la Constitución de Estados Unidos ha sufrido una multiplicidad de modificaciones y cambios, y sigue sufriendo paulatina y progresivamente (…) entonces no hay que tener miedo y peor aun cuando se le está consultando al pueblo”, declaró en una entrevista telefónica con Erbol.
La Asamblea anunció la modificación de la Constitución como un pedido de las organizaciones sociales, entre campesinas e indígenas, que son aliadas al gobierno del MAS.
“No solamente es legal (la modificación de la Constitución, sino) es un acto eminentemente legítimo, entonces yo no comparto la posición de algunos que dicen que conocen la Constitución, que es una medida antidemocrática; consultar al pueblo boliviano jamás puede ser un acto antidemocrático”, aseveró.
Remarcó que la Asamblea no es la que decide el apoyo al Primer Mandatario, tampoco debate su habilitación para otra candidatura, sino las organizaciones sociales quieren que Morales siga gobernando. Indicó que la continuidad del Presidente garantiza la estabilidad económica del país. “De lo contrario habría un desequilibrio como pasa en Brasil”, advirtió.
“En Brasil había una política económica sólida con (Luis Ignacio) Lula da Silva, luego se cambió de presidente y en este momento hubo una crisis, una excesiva corrupción en el hermano país de Brasil”, apuntó.
- 1658 lecturas