
- 1949 lecturas
Luego de que el presidente Evo Morales dijera que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pone en riesgo a la democracia, el vicepresidente de esa entidad, Antonio Costas, pidió a las autoridades aceptar que los actos de entrega de obras no pueden convertirse en actos de campaña.
“Las autoridades tienen que aceptar, y además colaborar con esto, es que un acto de entrega de obras, ya sea del nivel central, departamental o municipal, no puede convertirse en un acto de campaña o de propaganda”, subrayó Costas.
Ayer, Morales criticó al TSE por el límite de 15 minutos que dispuso para la transmisión de entregas de obras.
El vocal Costas recordó que esa limitación recién corre desde el 21 de enero, 30 días antes del referendo, y que el Reglamento emitido por el TSE se basa en la Ley del Régimen Electoral.
“Esta Ley ha sido promulgada el año 2010. Si hubiera en algún momento situaciones que fueran sujetas de alguna observación, ésta debería hacerse de manera oportuna”, acotó.
La ministra de Comunicación, Marianela Paco, consideró hoy que la limitación que puso el TSE coarta el derecho a la información, no sólo al presidente sino al también al pueblo desde donde se entregan obras.
Costas insistió en que el Reglamento del TSE se debe respetar. “Pedimos de manera muy respetuosa a todas las autoridades, indistintamente que sean del Ejecutivo, del Legislativo nacional, departamental o municipal, que se sujeten a esta reglamentación y no se conviertan los actos de entrega de obra en actos de campaña, porque eso contraviene la ley”, dijo.
El Gobierno presentó ante el Tribunal Constitucional un recurso para anular esta limitación. La decisión al respecto se conocerá en los siguientes días.
- 1949 lecturas