Internacional
Se anunció este viernes
Venezuela reduce el cupo de dólares para viajeros


Valorar esta noticia: 
sin votos aún
Viernes, 10 Abril, 2015 - 13:03

Cuando todas la miradas están puestas en las Cumbre de las Américas en Panamá, el gobierno venezolano anunció la reducción del cupo de dólares que asigna a quienes viajan al exterior, informó BBC.

El Ministerio de Economía y Finanzas dio a conocer este viernes las modificaciones en el régimen de control cambiario, que incluyen la reducción de US2.500 a US$700 para los viajeros con destino a Estados Unidos.

Para otros destinos, así como el cupo de gastos por internet, también se redujeron las cuotas, que dependen del país y el tiempo de estadía.

El gobierno además informó que las adjudicaciones –que se realizan en efectivo y, sobre todo, en tarjetas de crédito– solo se harán a través de cuentas en bancos públicos.

La medida se conoce cuando el presidente, Nicolás Maduro, llega a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas de la Organización de Estados Americanos en medio de una fuerte polémica con EE.UU. tras las sanciones impuestas por el presidente Barack Obama a funcionarios venezolanos.

La crisis económica de Venezuela, que está en recesión desde el año pasado, se ha profundizado tras la caída de los precios del petróleo en los últimos ocho meses, afectando la cantidad de divisas que tiene el gobierno para asignar a importadores y viajeros.

"La reducción en el cupo de viajeros es una medida impopular que afecta a una población concreta, la clase media, un sector que tradicionalmente es afín a la oposición", añade el corresponsal de BBC Mundo en Venezuela, Daniel Pardo.

Los viajeros que consideren insuficiente el monto de dólares que les otorga el Estado a la tasa oficial suelen cambiar en el mercado negro, donde la divisa se cotiza hasta 30 veces más alta que en los canales formales, un detonante de la inflación, que en Venezuela registra la más alta de la región (68%, según cifras oficiales). (Tomado de BBC)

Valorar esta noticia: 
sin votos aún