Internacional
Estados Unidos
Trump dice que expulsaría hasta a los refugiados sirios
Donald Trump. Foto: Abc news


Jueves, 1 Octubre, 2015 - 10:55

“Si pierdo, supongo que se quedarán. Pero si gano, se volverán todos a casa”. La polémica frase en relación a los refugiados sirios la dijo el magnate millonario Donald Trump, quien ayer participó de un debate en la ciudad de Keene, New Hampshire.

El precandidato a presidente del Partido Republicano justificó sus dichos en base a que muchos de los refugiados podrían ser terroristas del Estado Islámico disfrazados de personas necesitadas de ayuda. “Podrían ser miembros del Estado Islámico. No lo sé. ¿Alguna vez vieron una migración como esa? Son todos hombres y todos parecen tipos fuertes. Hay muchos hombres, más que mujeres. Y me pregunto: ¿por qué no están luchando para salvar Siria? ¿Por qué están emigrando a toda Europa?”, dijo Trump de acuerdo al diario The Washington Post.

Lo que intentó dejar entrever el magnate es que los refugiados podrían ser en verdad un ejército terrorista camuflado, que entra a Europa y a otros países occidentales “sin identificar”. “Las tácticas militares son muy interesantes. Esta podría ser uno de los mayores estratagemas de todos los tiempos. Un ejército de 200.000 hombres quizás. O de 50.000 o 80.000 o 100.000... Es una posibilidad. No sé si es así, pero sería posible”, agregó.

“Si gano, lo digo desde ahora, se lo digo a ustedes, esas 200.000 personas, deben saberlo y el mundo debe escucharlo, deberán volver a su país. No vamos a aceptar a 200.000 personas que pueden ser del ISIS (grupo Estado Islámico). No tenemos idea de quiénes son y les digo que podrían venir a causa de la debilidad del presidente Barack Obama”.

Con esta declaración, el republicano se posiciona en las antípodas del presidente demócrata, que el pasado 10 de septiembre ordenó a su gobierno iniciar los preparativos para acoger al menos a 10.000 refugiados sirios.

Hasta ahora, las cifras indican que cerca de medio millón de personas cruzaron de forma clandestina el Mediterráneo hasta Europa en lo que va de año para escapar de la guerra en Siria y del resto de conflictos en Oriente Próximo.

Fuente: La Nación