Editan libro sobre indígenas guaiqueríes en Venezuela

Contenido-noticia: 

El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) editó un texto sobre los indígenas guaiqueríes en el país, en una iniciativa que confirma hoy la existencia de ese pueblo originario.

La obra relata el origen de cinco asentamientos fundados en el estado Nueva Esparta que representan en conjunto al único pueblo indígena sobreviviente del nororiente venezolano que resistió al choque europeo.

Asimismo, los guauqueríes sobrevivieron tres siglos de dominación española, y luego mantuvieron su sistema comunal de tenencia de la tierra hasta mediados del siglo XX.

Así lo explicaron los autores del libro Cecilia Ayala Lafée-Wilbert, de la Fundación La Salle de Ciencias Naturales; y Werner Wilbert, del IVIC.

De acuerdo con Ayala, la lucha por proteger sus tierras es una de las razones por las cuales los guaiqueríes, con el transcurrir del tiempo, han preservado su identidad étnica.

Fue muy difícil sacarlos de sus enclaves originales; de hecho, se integraron con el español, al punto de que este necesitó de ellos para sobrevirir en todos los aspectos de la vida cotidiana, dijo.

El libro se divide en seis capítulos, empezando con los asentamientos durante el período prehispánico; pasando por la época de la conquista y colonización española y las prioridades presentes. (PL)

foto_noticia: 
indigenas-venezuela
categoria_noticia: