Colonizadores piden consulta con derecho a veto

pretitulo: 
Dicen que proyecto Ley del Ejecutivo los margina
Contenido-noticia: 

Los colonizadores reclaman la aplicación de una consulta previa con derecho a veto, si un determinado proyecto extractivo afecta a sus comunidades, informó el secretario de Tierra y Territorio de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales del Bolivia (CSCIB), Gonzalo Mamani.

“Si el proyecto afecta a los intereses de la población obviamente nosotros vamos a decir que se pare porque no podemos arriesgar a nuestras comunidades; el estado de salud, el mismo desarrollo de una producción porque nosotros somos productores”, declaró a la Agencia de Noticias Indígenas de Erbol.

Aclaró que si el proyecto es de interés nacional se apoyará el mismo porque dijo que con la consulta no se busca paralizar las obras en el país, sino buscar consenso para su ejecución.

Explicó que no están de acuerdo con el proyecto de Ley Marco de Consulta del gobierno porque dijo que los margina al plantear que su sector sólo sea parte de la consulta pública.

“Nosotros mismos como organización no estábamos de acuerdo con algunos artículos que se dio en esa ley  (proyecto), no se hizo en consenso por eso se va modificar y se va consensuar con las organizaciones porque ahora se hacen las leyes con el pueblo y no se imponen como antes”, manifestó. 

Las cinco organizaciones naciones del país, entre campesinas e indígenas, se comprometieron a trata este mes la Ley de Consulta, sin embargo, el mismo no tiene fecha, ni lugar.

De acuedo con la Constitución Política del Estado (CPE), la consulta previa libre e informada es sólo para los pueblos indígena originario campesino. Los afrobolovianos también demandaron ser parte de la consulta previa.

foto_noticia: 
colonizadores-marcha
categoria_noticia: