CPILAP: Nuevo titular debe cuidar independencia política

Contenido-noticia: 

La Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP) busca elegir el jueves 28 de febrero a una nueva directiva presidida por un representante que haga respetar la independencia política de esa organización, hace conocer la convocatoria a la VII Gran Asamblea. 

El secretario de Educación de organización indígena, Abdón Patiño, informó que en el encuentro podría ratificarse a Celín Quenevo como presidente de la CPILAP, que fue elegido a finales de 2012, tras el desconocimiento de José Ortiz.

La elección de Quenevo se hizo con la participación de seis de ocho pueblos que existen en el norte del departamento paceño, que generó fisuras en la organización, una regional de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB). 

Desde entonces se acusó a Ortiz de dividir a la CPILAP y aferrarse al cargo con el apoyo de una minoría, junto al gobierno porque el exdirigente firmó un acuerdo programático con el Ejecutivo para no participar en la IX marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), sin consenso con las bases.

Datos 

La VII Gran Asamblea se desarrollará en la comunidad de Yalihuara, que queda a dos kilómetros de la localidad de Apolo del departamento de La Paz, en la provincia Franz Tamayo.

De acuerdo con la convocatoria, la nueva directiva debe preservar la independencia de injerencia externa en las decisiones de la CPILAP, además de mantener la representación horizontal, democrática y consensuada con las organizaciones afiliadas.

En relación al candidato a la presidencia, éste “debe ser elegido en una Asamblea de su organización, tomando en cuenta su trayectoria dirigencial, sin tener malos antecedentes penales, malos manejos administrativos en el ejercicio de sus funciones como exdirigente local o regional”.

foto_noticia: 
cpilap-reunion-indigenas
categoria_noticia: