Campesinos cruceños se declaran aliados del Gobierno en la lucha antidroga
La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz (FSUTCSC) se declaró aliada incondicionales del gobierno en la lucha frontal contra el narcotráfico en Yapacaní y San Germán, consideradas zonas rojas, dijo su dirigente Benigno Vargas.
Deslindó toda participación de los campesinos en la producción y tráfico de drogas en ambas regiones. “No tienen nada que ver (los campesinos) en los hechos ilícitos de droga de esos lugares”, indicó.
Sin embargo, dijo que se pidió al gobierno nacional que instruya a los efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) y de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) para que respeten los derechos humanos de los campesinos que viven en ambas localidades.
Vargas, en declaraciones a la Agencia de Noticias Indígenas de la Red Erbol, manifestó que las fuerzas de tareas sólo deben cumplir sus funciones de control y lucha contra el narcotráfico.
“La seguridad del Estado y la lucha contra el narcotráfico es una obligación del gobierno y la apoyaremos, pero no queremos que cometan abusos de poder los policías”, enfatizó.
Santa Cruz, 18 octubre 2012