YPFB y indígenas buscan acuerdo sobre impacto ambiental en Yacuiba

Contenido-noticia: 

Los ejecutivos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y los indígenas guaraníes de la Capitanía de Yacuiba intentarán ponerse de acuerdo, desde hoy y hasta el viernes, sobre los impactos negativos al medio ambiente que ocasionará la construcción de la planta separadora de líquidos en esa localidad.

Jorge Mendoza Valdez, Mburuvicha Guasu APG Yaku Igua, declaró que la consulta en las comunidades de su capitanía se llevó a cabo exitosamente de acuerdo a los procedimientos que manda la Constitución Política del Estado (CPE).

Señaló que se espera llegar a un acuerdo con YPFB sobre la identificación de los impactos reversibles e irreversibles al medio ambiente y de esta manera buscar la compensación económica adecuada para las comunidades de su capitanía.

El dirigente guaraní dijo a la Agencia de Noticias Indígena de la Red Erbol que si en los días anunciados no llegan a un acuerdo positivo, el 17 de noviembre llevarán a cabo una asamblea general de la capitanía para analizar las medidas de presión a tomar.

“Queremos que este proceso se termine de una vez, los impactos al medio ambiente deben ser compensados económicamente de acuerdo a ley, no deseamos realizar medidas de presión, pero si no se llega a un consenso no se descarta nada”, sostuvo.

Santa Cruz, 14 noviembre 2012

 

categoria_noticia: