CONAMAQ insiste en modificaciones a la boleta censal, anuncia medidas
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ) insiste en las modificaciones de la boleta censal para que los 16 suyus que afilia esa organización indígena sean tomadas en cuenta en la encuesta prevista para el miércoles 21 de noviembre.
La comisión de Tierra y Territorio CONAMAQ volvió a pronunciarse sobre este tema, mediante una resolución elaborada por los mallkus de esta organización.
Según el comunicado, los representantes exigen: la inclusión en la boleta censal, rechazan la militarización de Mallku Khota y reclaman la solución al problema de las TCOs.
Las autoridades manifestaron, a AINI – Noticias, que se sienten vulnerados de sus derechos fundamentales y burlados por las Autoridades Gubernamentales, por los últimos suceso acaecidos.
“Varias veces ya hemos pedido a la Ministra Achacollo, al INE, y el miércoles nos reunimos con el Canciller David Choquehuanca, a quien también le pedimos la inclusión en la Boleta Censal. Pero hasta ahora no nos dieron ninguna respuesta”, manifestó, Juan Guarayo, Mallku del CONAMAQ.
Guarayo, indicó que volvieron a enviar otra petición al Instituto Nacional de Estadística (INE), para que los 16 Suyos sean incluidos en la Boleta Censal. El 21 de Noviembre del presente año se realizará en el Estado Plurinacional de Bolivia el Censo Poblacional, en el cual no se registraron a los Suyos. En caso de no ser incluidos, los representantes no descartan medias a tomar.
“Al INE damos plazo hasta el día martes, en caso de no incluirnos o no nos den alguna respuesta hasta el día indicado, el jueves y viernes estamos llamando a un encuentro de tierra y territorio como comisión y como Mallkus de Conamaq, donde tomaremos decisiones para hacer frente a este omisión”, indicó el Mallku.
Para la reunión, indicó la autoridad, enviaron una invitación a la Ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, para que esta Autoridad brinde informes sobre los avances del saneamiento de las Tierras Comunitarias de Origen (TCO). “También estaremos esperando al Ministro de Tierra y Territorio, esperamos que esta vez no abandone la reunión como lo hizo en Oruro”. Declaró preocupado el dirigente.
Mallku Qota
Con respecto al conflicto desatado en Mallku Khota, el Mallku el Mallku Juan Guarayo dijo: “No se necesita militarizar Mallku Khota, que venga el Gobierno, pero, con una buena intención a solucionar, no como sus ministros a dar vueltas y vueltas al asunto”. Además, mencionó que algunos suyos ya tomaron decisiones, unos dicen que no participaran del Censo: “lograremos que se nos incluya, aunque tengamos que entrar en huelga de hambre”.
Manifestó que el Suyu Qhara Qhara tomó la decisión de movilizarse en Chuquisaca. Anunció que no descartan que el 21 y 22 de este mes, en Sucre, ingresaran al Tribunal de Justicia, donde denunciaran directamente el caso de Mallku Khota y la detención domiciliaria de Cancio Rojas. (AINI)
Sucre, 9 octubre 2012 – A.A./