Senadora del MAS participa en sesiones del PIA

Contenido-noticia: 

La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rina Aguirre, participará desde este lunes en las sesiones del Parlamento Indígena de América (PIA), que se realizarán en la ciudad de Managua, capital de Nicaragua.

La legisladora oficialista adelantó que en esta ocasión se le dará continuidad a las sesiones abiertas en septiembre del año anterior.

Los temas esenciales que se debatirán en el encuentro pasan por la problemática de los pueblos indígenas originarios campesinos y el derecho que tienen de ser consultados.

Aguirre anticipó que expondrá el proceso y los resultados de la consulta que se realizó a los pueblos del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (Tipnis) a finales del año anterior.

Aguirre explicó que el objetivo central del PIA es fortificar los lazos de los pueblos, no sólo de Suramérica, sino también de Centroamérica y del mundo.

“Tendremos que crear condiciones, tras las cuales se pueda decir que desarrollo no sea sinónimo de muerte, o de esclavitud, sino de crecimiento”, enfatizó.

Por otra parte, adelantó que Bolivia aprovechará el referido organismo internacional para dar a conocer su centenaria demanda marítima.

“Todos los espacios ahora tienen que ser los espacios pertinentes, absolutamente todos, porque es una causa común, no solamente es el hecho de que Bolivia reclame lo suyo”, comentó en referencia a la demanda marítima a Chile.

Para Aguirre, “la historia de los pueblos latinoamericanos está plagada de abusos de los que en nombre de su fuerza armamentista, de su poderío económico han decidido sobre vidas”.

El Parlamento Indígena de América lo forman Bolivia, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, México, Canadá, Panamá, Venezuela, Paraguay, Perú, Uruguay, y Estados Unidos.

categoria_noticia: