Preocupa a CIDH afectación de derechos indígenas

Contenido-noticia: 

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) culminó su 147 Período ordinario de Sesiones considerando de “suma preocupación la continuidad de la afectación y desconocimiento de los derechos territoriales de los pueblos indígenas en varios países de la región”.

La Comisión también ponderó de suma preocupación “la continuidad de graves afectaciones a la vida e integridad física y cultural de pueblos, comunidades y personas indígenas” mediante un comunicado de prensa.

En tal sentido, registró “la represión de acciones de protesta y manifestaciones públicas” realizadas por miembros de pueblos indígenas “en defensa de sus derechos, y las acciones de represalia o amenazas contra líderes y lideresas indígenas.”

La Comisión continuó recibiendo información preocupante sobre la situación de numerosos pueblos indígenas en distintos países del continente americano, como Bolivia, Canadá, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú y que resume en un anexo a su comunicado de prensa.

La Comisión decidió presentar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) dos casos referidos a pueblos originarios. 

El primero sobre los pueblos indígenas Kuna de Madungandí y Emberá de Bayano y sus miembros, versus el Estado de Panamá. El segundo sobre la Comunidad Garífuna Triunfo de la Cruz y sus miembros versus el Estado de Honduras.

Respecto a los afrodescendientes la Comisión reiteró la necesidad de que los Estados adopten  “medidas urgentes y sin dilación para abordar los obstáculos y las barreras en el ejercicio, respeto y garantía de los derechos humanos de las personas afrodescendientes en las Américas”.

Ello en consideración a los informes presentados por representantes de Brasil y Colombia.

El 147 Período ordinario de Sesiones se realizó del 7 al 22 de marzo, lapso en el que se celebraron audiencias y reuniones de trabajo, y se aprobaron informes sobre casos y peticiones individuales. (Servindi)

foto_noticia: 
sesion-cidh
categoria_noticia: